robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Sorokin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Sorokin
Vladimir Sorokin, September 2015.jpg
Vladímir Sorokin en 2015
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1955
Bykovo, óblast de Moscú (Unión Soviética)
Nacionalidad Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991)
Educación
Educado en Universidad Estatal de Petróleo y Gas de Rusia
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor, guionista, libretista, escritor de ciencia ficción, pintor y artista visual
Años activo desde 1977
Miembro de Academia Alemana de Lengua y Literatura
Sitio web www.srkn.ru
Distinciones
  •  (1996)
  • Premio Andréi Bely (2001)
  •  (2010 y 2017)
  • Premio Gorky (2010)
  • Premio Gregor von Rezzori (2015)

Vladímir Gueórguievich Sorokin (en ruso, Владимир Георгиевич Сорокин, Bykovo, óblast de Moscú, 7 de agosto de 1955) es un escritor y dramaturgo ruso. Es conocido por sus obras que combinan diferentes estilos literarios.

Sus escritos exploran varios géneros, desde el suspenso hasta la distopía. También ha creado guiones para películas. Sus obras a menudo generan debate en los medios rusos, especialmente al abordar temas complejos y el totalitarismo (un sistema de gobierno donde el estado tiene control total). Algunas de sus obras han sido criticadas por el gobierno. Incluso, algunos de sus libros fueron destruidos por miembros de un movimiento juvenil llamado Nashi ("Los nuestros"), que apoya al gobierno.

¿Quién es Vladímir Sorokin?

Sus primeros años y educación

Vladímir Sorokin nació el 7 de agosto de 1955 en Bykovo, una localidad cercana a Moscú, en el óblast de Moscú. En 1972, publicó su primer relato en un periódico llamado Za Kadry Neftiánikov.

Estudió en el Instituto Gubkin de Petróleo y Gas de Moscú. Mientras estudiaba, también participaba en exposiciones de arte e ilustraba libros. Se graduó como ingeniero en 1977.

Su carrera como escritor

Después de graduarse, Sorokin trabajó durante un año en la revista Смена (Smena, que significa "Cambio"). Sin embargo, tuvo que dejar su empleo porque no quiso unirse al Komsomol, una organización juvenil de la época soviética.

En los años 80, se unió a la escena artística "underground" de Moscú, buscando nuevas formas de expresión fuera de las reglas oficiales. En 1985, logró publicar seis relatos en la revista A-YA. Esta era una revista de arte ruso contemporáneo no oficial, creada en Moscú pero publicada en París. Gracias a esto, llamó la atención de editores franceses que publicaron su novela Óchered ("La cola").

No fue hasta 1989 cuando las autoridades soviéticas permitieron la publicación de sus obras en Rusia. Sus escritos comenzaron a aparecer en revistas y antologías de literatura rusa contemporánea. En 1992, la editorial rusa Russlit publicó Sbórnik rasskázov ("Historias recopiladas"), el primer libro de Sorokin en ser nominado a un importante premio literario, el Premio Booker Ruso.

En 2001, recibió el Premio Andréi Bely por sus importantes contribuciones a la literatura rusa. En 2013, fue nominado al Premio Booker Internacional, otro reconocimiento muy prestigioso.

Controversias en su obra

En 2002, una de sus obras, Goluboe salo, causó mucha controversia. Fue investigada por las autoridades tras una denuncia de un grupo juvenil. Esto generó protestas en su contra.

Obras destacadas de Vladímir Sorokin

Novelas

  • Óchered ("La cola") (1983)
  • Norma (1979-1983)
  • Román ("La novela") (1985-1989)
  • Tridtsátaia liubov' Mariny ("El trigésimo amor de Marina") (1982-1984)
  • Serdtsá chetyrioj ("Cuatro corazones valientes") (1991)
  • Pervy subbótnik ("El primer sábado comunista) (1979-1984)
  • Goluboe salo ("Tocino azul") (1999)
  • Pir ("La Fiesta") (2000)
  • Lyod ("Hielo") (2002). Traducida al español como El hielo.
Archivo:Vladimir Sorokin 01
Vladímir Sorokin en 2022 en Zúrich.
  • Bro (2004)
  • 23.000 (2005). Esta novela, junto con Lyod y Bro, forma una trilogía.
  • Den opríchnika ("El día del opríchnik") (2006). Traducida al español como El día del opríchnik.
  • Zaplyv ("Carrera de natación") (2008)
  • Sájarny Kreml ("Kremlin hecho de azúcar") (2008)
  • Telluriya ("Telluria") (2013)
  • Manaraga (2017)

Obras de teatro

  • Pelmeni ("Ravioli") (1984-1987)
  • Zemlyanka ("Refugio subterráneo") (1985)
  • Rússkaya bábushka ("Abuela rusa") (1988)
  • Doverie ("Confianza") (1989)
  • Dismorphomania (1990)
  • Yubiley ("Aniversario") (1993)
  • Hochzeitreise ("El viaje de luna de miel") (1994-1995)
  • Shchi ("Sopa de col") (1995-1996)
  • Dostoievski-Trip ("El viaje Dostoievski") (1997)
  • S Nóvym Gódom ("Feliz Año Nuevo") (1998)

Guiones de cine

  • Bezumny Fritz ("Fritz loco") (1994).
  • Moskvá ("Moscú") (2001). Ganó el Primer Premio en un festival en Bonn.
  • Cashfire (2002).
  • Kopeyka ("Kópek") (2002).
  • Veshch ("Cosa") (2002).
  • 4 (2004). Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.
  • Mishén ("El blanco") (2011).

Otros trabajos creativos

  • Álbum fotográfico V glub' Rossii ("En las profundidades de Rusia"), creado junto al pintor Oleg Kulik.
  • Libreto de la ópera Deti Rozentalya ("Los niños de Rosenthal"), con música de Leonid Desyátnikov. Esta obra fue encargada por el Teatro Bolshói y generó debate por su estilo experimental. En la ópera, grandes compositores clásicos son creados artificialmente, pero el proyecto es abandonado y los músicos terminan viviendo en la calle.
  • Ha escrito muchos artículos para periódicos rusos y extranjeros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Sorokin Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Sorokin para Niños. Enciclopedia Kiddle.