Vladímir Ivashko para niños
Datos para niños Vladímir Ivashko |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario General interino del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética |
||
24 de agosto de 1991-29 de agosto de 1991 | ||
Jefe de Gobierno | Iván Siláyev | |
Predecesor | Mijaíl Gorbachov | |
Sucesor | Cargo disuelto | |
|
||
![]() Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la RSS de Ucrania |
||
4 de junio de 1990-9 de julio de 1990 | ||
Predecesor | Valentina Shevchenko | |
Sucesor | Leonid Kravchuk | |
|
||
![]() Presidente del Sóviet Supremo de la RSS de Ucrania |
||
4 de junio de 1990-9 de julio de 1990 | ||
Predecesor | Platon Kostiuk | |
Sucesor | Leonid Kravchuk | |
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Comunista de la RSS de Ucrania |
||
28 de septiembre de 1989-23 de junio de 1990 | ||
Predecesor | Volodímir Scherbitski | |
Sucesor | Stanislav Hurenko | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en ucraniano | Володимир Антонович Івашко | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1932 Poltava, RSS de Ucrania, Unión Soviética |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1994 Moscú, Federación de Rusia |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Second City Cemetery | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Liudmyla Ivashko | |
Educación | ||
Educación | candidato en Ciencias Economicas | |
Educado en | Universidad Nacional de Radioelectrónica de Járkov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y economista | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Vladímir Antónovich Ivashko (nacido el 28 de octubre de 1932 en Poltava, Ucrania, y fallecido el 13 de noviembre de 1994 en Moscú, Rusia) fue un político importante en la Unión Soviética. Por un corto tiempo, entre el 24 y el 29 de agosto de 1991, fue el Secretario General interino del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Este puesto lo ocupó después de que Mijaíl Gorbachov renunciara y antes de que el PCUS fuera suspendido.
Antes de ser Secretario General, Ivashko fue el Secretario General suplente de Gorbachov. Este cargo se creó en julio de 1990.
Contenido
Vladímir Ivashko: Un Líder en Tiempos de Cambio
Sus Primeros Años y Estudios
Vladímir Ivashko nació en Poltava, una ciudad en Ucrania, en una familia de trabajadores. Estudió ingeniería de minas en el Instituto de Minería de Járkov desde 1950 hasta 1956. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor universitario entre 1962 y 1973. Se unió al PCUS en 1960.
Su Carrera en la Política
La carrera política de Ivashko comenzó en 1973. Primero fue secretario del Comité Regional del Partido Comunista en la región de Járkov. Luego, fue secretario del Comité Central del Partido Comunista en la República Socialista Soviética de Ucrania. En 1987, se convirtió en el primer secretario del Partido Comunista en Dnipropetrovsk.
En 1988, regresó a Kiev y fue elegido segundo secretario del Comité Central local. Un año después, en 1989, se convirtió en el secretario general del Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Ucrania. También fue miembro del Comité Central del PCUS y del Politburó.
En marzo de 1990, fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Ucrania. El 11 de julio de 1990, fue nombrado Secretario General Adjunto del PCUS. También le ofrecieron ser Presidente de la Corte Suprema de Ucrania, pero no aceptó el cargo.
El 4 de junio de 1990, se convirtió en el presidente del presídium del Sóviet Supremo de Ucrania. Sin embargo, no fue reelegido como primer secretario, y Stanislav Hurenko tomó su lugar. También fue elegido presidente de la comisión electoral para un importante congreso del PCUS.
Un Breve Período al Mando
En agosto de 1991, el entonces líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, se fue de vacaciones. Dejó a cargo a Oleg Shenin, ya que Ivashko estaba enfermo y se preparaba para una cirugía.
El 19 de agosto, Ivashko se enteró de que se planeaba una reunión importante sin Gorbachov. Esto era inusual y podría significar un cambio de poder. Ivashko actuó para evitar que esa reunión se llevara a cabo.
Shenin dio una orden a los líderes del partido para apoyar a un grupo llamado el Comité Estatal para el Estado de Emergencia. Sin embargo, Ivashko dijo que esta orden no era válida porque no había sido firmada por él ni por Gorbachov.
El 20 de agosto, Ivashko y otro secretario del Comité Central decidieron enviar un mensaje para reunirse con Gorbachov. Al día siguiente, el 21 de agosto, la situación se resolvió. Ivashko fue a hablar con el vicepresidente de la Unión Soviética, Gennadi Yanáyev. Le explicó que una delegación debía ir a ver a Gorbachov. Aunque al principio no se permitió el viaje, finalmente se le permitió a una persona ir. Ivashko viajó con otros miembros a Foros, donde estaba Gorbachov.
El 22 de agosto, Gorbachov regresó a Moscú junto con Ivashko. Ese mismo día, Ivashko firmó una declaración que responsabilizaba a varios miembros del Comité Central por los eventos recientes. La orden de Shenin del 19 de agosto fue anulada, y Shenin fue detenido.
Finalmente, el 29 de agosto, el Sóviet Supremo decidió suspender todas las actividades del PCUS en todo el país. Fue un momento de grandes cambios en la historia de la Unión Soviética.
Después de 1991
En el otoño de 1991, Ivashko, al igual que Gorbachov, evitó que se celebrara una reunión importante del Comité Central. En octubre, un periódico lo entrevistó sobre los eventos de agosto. Desde 1992, se retiró de la vida política.
Vladímir Ivashko falleció el 13 de noviembre de 1994, a los 62 años, debido a una enfermedad. Fue enterrado en el cementerio número 2 de Járkov.
Reconocimientos
Vladímir Ivashko recibió varias condecoraciones por su servicio:
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Amistad de los Pueblos
Véase también
En inglés: Vladimir Ivashko Facts for Kids