Secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética para niños
Datos para niños Secretario general del Comité Central delPartido Comunista de la Unión Soviética Генеральный секретарь Центрального комитета Коммунистической партии Советского Союза |
||
---|---|---|
Cargo desaparecido | ||
![]() Emblema del PCUS
|
||
![]() |
||
Iósif Stalin Titular con mayor tiempo en el cargo |
||
Ámbito | ![]() |
|
Titular de | Partido Comunista Soviético | |
Sede | Kremlin de Moscú | |
Residencia |
|
|
Tratamiento | Camarada Secretario General | |
Designado por | Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Creación | 3 de abril de 1922 | |
Primer titular | Iósif Stalin | |
Supresión | 29 de agosto de 1991 | |
Último titular | Vladímir Ivashko (Interino) | |
El Secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (en ruso: Генеральный секретарь Центрального комитета Коммунистической партии Советского Союза) fue el título del líder principal del Partido Comunista de la Unión Soviética. Desde 1924, este cargo era como ser el líder de toda la Unión Soviética.
Entre 1953 y 1966, el puesto se llamó Primer Secretario. Iósif Stalin fue quien hizo que este cargo fuera muy poderoso, convirtiendo al Secretario General en el líder principal de la Unión Soviética.
Contenido
Historia del cargo de Secretario General
¿Cómo se creó el cargo de Secretario General?
Al principio, el cargo de Secretario General era más bien administrativo. Se creó en 1922 para organizar el partido y decidir quiénes serían sus miembros. Iósif Stalin fue el primer Secretario General.
Stalin usó esta posición para ganar mucho poder. Poco a poco, transformó un puesto de oficina en el liderazgo del partido y, finalmente, en el control de toda la Unión Soviética. En 1934, aunque ya no se le llamaba oficialmente "Secretario General", siguió siendo el líder más importante.
Cambios después de Stalin
En la década de 1950, Stalin empezó a delegar algunas tareas. Después de su fallecimiento en 1953, Gueorgui Malenkov asumió un puesto importante en el gobierno. Sin embargo, Nikita Jrushchov tomó el control del partido.
Jrushchov fue elegido como Primer Secretario en septiembre de 1953. Aunque al principio se buscaba un liderazgo compartido, Jrushchov logró consolidar su poder. Eliminó a sus oponentes entre 1955 y 1957, fortaleciendo la importancia del Primer Secretario.
El liderazgo de Brézhnev y los últimos años
En 1964, Jrushchov fue destituido de su cargo. Leonid Brézhnev lo sucedió y el puesto volvió a llamarse Secretario General en 1966. Durante el tiempo de Brézhnev, el poder del Secretario General fue más limitado por un grupo de líderes.
Yuri Andrópov y Konstantín Chernenko siguieron el mismo estilo de liderazgo que Brézhnev. Mijaíl Gorbachov fue Secretario General hasta 1990. En ese año, el Partido Comunista perdió su control total sobre el sistema político. Se creó el cargo de Presidente de la Unión Soviética para que Gorbachov pudiera seguir siendo el líder.
Después de un intento de cambio de gobierno en agosto de 1991, Gorbachov renunció como Secretario General. Su reemplazo, Vladímir Ivashko, solo estuvo en el cargo cinco días. Luego, Borís Yeltsin, el Presidente de Rusia, suspendió todas las actividades del Partido Comunista.
Lista de Secretarios Generales
# |
Imagen | Nombre (nacimiento-muerte) |
Tenencia | Congresos | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Presidente del Comité Central del Partido Comunista Ruso (Bolchevique) (1918-1924) | |||||
1 | ![]() |
Vladímir Lenin (1870–1924) |
1918 – 21 de enero de 1924 | 11.º–12.º Congreso | Fue el líder del partido durante la Revolución de Octubre y la guerra civil. Era la figura más importante, mientras que el cargo de Secretario Responsable era solo administrativo. En 1922, este cargo se renombró a "Secretario General", y Lenin designó a Iósif Stalin. |
Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de toda la Unión (Bolchevique) (1922-1952) | |||||
2 | ![]() |
Iósif Stalin (1878–1953) |
3 de abril de 1922 – 16 de octubre de 1952 | 13.º–19.º Congreso | Stalin usó este cargo para obtener mucho poder. Fue acusado de manipular las funciones de la Secretaría General. En 1934, casi perdió su puesto, pero un evento importante debilitó el movimiento para removerlo. Presentó su renuncia en 1934 y rara vez se le llamó Secretario General después. El cargo fue eliminado en el XIX Congreso del Partido en octubre de 1952. |
Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1953-1966) | |||||
3 | ![]() |
Nikita Jrushchov (1894–1971) |
14 de septiembre de 1953 – 14 de octubre de 1964 | 20.º–22.º Congreso | Jrushchov restableció el cargo el 14 de septiembre de 1953 con el nombre de Primer Secretario. En 1957, casi fue destituido por un grupo que temía que sus poderes fueran ilimitados. Jrushchov fue removido el 14 de octubre de 1964 y reemplazado por Leonid Brézhnev. |
4 | ![]() |
Leonid Brézhnev (1906–1982) |
14 de octubre de 1964 – 8 de abril de 1966 | 23.º–26.º Congreso | El cargo de Primer Secretario volvió a llamarse Secretario General en el XXIII Congreso del Partido. |
Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1966-1991) | |||||
- | ![]() |
Leonid Brézhnev (1906–1982) |
8 de abril de 1966 – 10 de noviembre de 1982 | 23.º–26.º Congreso | Al principio, no había un líder único claro, y Brézhnev y el primer ministro Alekséi Kosyguin gobernaban juntos. Sin embargo, en la década de 1970, la influencia de Brézhnev creció. Los poderes del Secretario General fueron limitados por el liderazgo colectivo durante su mandato. |
5 | ![]() |
Yuri Andrópov (1914–1984) |
12 de noviembre de 1982 – 9 de febrero de 1984 | — | Fue considerado el candidato más probable para la Secretaría General. Andrópov siguió el mismo estilo de gobierno que Brézhnev. |
6 | ![]() |
Konstantín Chernenko (1911–1985) |
13 de febrero de 1984 – 10 de marzo de 1985 | — | Chernenko tenía 72 años y una salud delicada cuando fue elegido. También siguió el mismo estilo de gobierno que Brézhnev y Andrópov. |
7 | ![]() |
Mijaíl Gorbachov (1931-2022) |
11 de marzo de 1985 – 24 de agosto de 1991 | 27.º–28.º Congreso | En 1990, se votó para cambiar la Constitución, lo que significó que el Partido Comunista perdería su posición principal. Los poderes del Secretario General se redujeron mucho. Gorbachov gobernó el resto de su mandato como Presidente de la Unión Soviética. Renunció el 24 de agosto de 1991 después de un intento de cambio de gobierno. |
8 | ![]() |
Vladímir Ivashko (1932–1994) |
24 de agosto de 1991 – 29 de agosto de 1991 | — | Fue elegido Secretario General adjunto. Ivashko se convirtió en Secretario General interino después de la renuncia de Gorbachov. Sin embargo, el partido ya no tenía poder político y fue disuelto el 29 de agosto de 1991. |
Véase también
En inglés: List of General Secretaries of the Soviet Union Facts for Kids
- Partido Comunista de la Unión Soviética
- Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
- Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética
- Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Referencias
no:Sovjetunionens kommunistiske parti#Liste over generalsekretærer i Sovjetunionens kommunistiske parti