Vivero de Can Borni para niños
Datos para niños Vivero de Can Borni |
||
---|---|---|
Vivero de Can Borni
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Camino de Can Borni 51-59, Distrito de Horta-Guinardó, Barcelona | |
Coordenadas | 41°25′19″N 2°07′26″E / 41.42183333, 2.12386111 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Historia | ||
Creación | 1917-1923 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Vivero de Can Borni es un hermoso jardín público ubicado en la montaña del Tibidabo, en el Distrito de Horta-Guinardó de Barcelona. Originalmente, fue un lugar donde se cultivaban y cuidaban plantas nuevas para los parques y jardines de la ciudad. Fue construido entre los años 1917 y 1923.
Contenido
¿Qué es el Vivero de Can Borni?
Este lugar especial fue diseñado por el paisajista Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Un paisajista es un experto en crear y diseñar jardines y espacios verdes. Rubió i Tudurí era el director de Parques y Jardines de Barcelona en esa época. Su idea era que el vivero sirviera para que las plantas se acostumbraran al clima de Barcelona antes de ser plantadas en otros lugares. Esto fue muy importante para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
Diseño y características del jardín
El diseño del Vivero de Can Borni tiene una gran influencia de los jardines de la antigua España, que a su vez se inspiraban en los jardines árabes. Esto se puede ver en otros proyectos de Rubió i Tudurí, como los Jardines de Laribal.
El jardín está organizado en varias terrazas o niveles. Por estas terrazas corre un canal de agua que nace de un estanque grande en la parte superior. Esta agua viene de una fuente natural de la montaña. La mayoría de las plantas que crecen aquí son especies mediterráneas, es decir, plantas que se adaptan bien al clima de la región.
El Vivero de Can Borni también cuenta con un centro donde puedes aprender sobre la naturaleza y las plantas. Es un lugar ideal para conocer más sobre la flora local.
¿De dónde viene el nombre "Can Borni"?
El nombre "Can Borni" significa "casa del tuerto". Este nombre viene de una antigua casa de campo, llamada masía, que estaba en este mismo terreno. Esta masía fue mencionada en un escrito antiguo del padre Clapés en el año 1843.
El vivero fue renovado y mejorado en el año 2006 para que todos podamos disfrutarlo hoy en día.