Viuet para niños
Datos para niños Viuet |
||
---|---|---|
entidad singular de población y despoblado | ||
Ubicación de Viuet en España | ||
Ubicación de Viuet en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alta Ribagorza | |
• Municipio | El Pont de Suert | |
Ubicación | 42°26′55″N 0°42′55″E / 42.448486111111, 0.71533888888889 | |
• Altitud | 1080 m | |
Población | 0 hab. (2024) | |
Código postal | 25554 | |
Viuet, también conocido como Viu de Barravés, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de el Pont de Suert. Se encuentra en la Alta Ribagorza, una comarca de la provincia de Lérida, en Cataluña, España.
Este lugar fue parte del antiguo municipio de Llesp hasta el año 1968. En ese momento, Viuet se unió al municipio de el Pont de Suert. Hubo una propuesta para que Viuet y otros pueblos cercanos, como Sarroqueta, pasaran a formar parte del municipio de Vilaller. Si esto hubiera ocurrido, el municipio de Vilaller habría cambiado su nombre a Vilaller i Vall de Barravés.
Contenido
¿Dónde se encuentra Viuet?
Viuet está a 1080,5 metros de altura sobre el nivel del mar. Se ubica en la parte oeste del municipio, cerca de Sarroqueta de Barrabés. El pueblo antiguo, que hoy está completamente vacío, se construyó alrededor de una gran roca. Esta roca protegía al pueblo por el lado noreste.
Llegar a Viuet es un poco difícil porque no hay un camino fácil. Se puede acceder por un sendero que sube desde el este del Campin Alta Ribagorça. También se puede llegar en coche hasta un punto cercano, la Borda de Betrans, y desde allí seguir por una pista de montaña.
Edificios importantes de Viuet
En Viuet hay una iglesia parroquial dedicada a la Transfiguración del Señor. Aunque ya no se usa para ceremonias, es un edificio histórico. Dentro del pueblo, en la Casa Botiguer, también hay una pequeña capilla dedicada a San Salvador. Viuet forma parte de la diócesis de Lérida.
Antiguamente, el Castillo de Viuet dominaba el pueblo. Hoy en día, solo quedan algunos restos de esta fortaleza.
¿Qué significa el nombre Viuet?
El nombre Viuet es una forma más pequeña de la palabra Viu. Por eso, ambos nombres tienen un origen similar. Se cree que vienen de una palabra antigua llamada bigo. Esta palabra podría tener dos orígenes: uno de una lengua antigua de la región vasca, que significaba "horca", y otro de una lengua germánica, que era un nombre de persona antiguo, Wigo.
Un vistazo a la historia de Viuet
El castillo de Viuet fue entregado al monasterio de San Andrés de Barrabés hace mucho tiempo. Luego, el monasterio lo cedió a los barones de Erill en el siglo XII. Más tarde, Viuet, junto con Sarroca de Barrabés y Llesp, pasó a ser propiedad del obispo de Lérida.
Viuet tuvo su propio ayuntamiento entre los años 1812 y 1847. Esto era común en muchos pueblos de la Ribagorza en esa época. Después, en 1847, se unió al ayuntamiento de Vilaller. Sin embargo, en un informe de 1857, ya aparece como parte del ayuntamiento de Llesp.
En 1849, Pascual Madoz describió el pueblo de Vihuet en su Diccionario geográfico.... Mencionó que estaba en la ladera de una montaña, protegido por una roca del viento del norte, y que tenía un clima saludable. Según él, el pueblo tenía siete casas sencillas, una cabaña vacía y la iglesia parroquial. También había un cementerio cerca y una fuente a poca distancia.
El terreno alrededor de Viuet era montañoso y un poco seco. El agua de un barranco y del río Noguera Ribagorzana ayudaba a regar algunos prados. Los habitantes cultivaban centeno y patatas, y criaban animales pequeños y vacas. También pescaban truchas. En ese momento, el pueblo tenía 4 familias y 39 habitantes.
En 1960, Viuet todavía tenía 49 habitantes. Sin embargo, en 2009, el pueblo ya estaba deshabitado y completamente abandonado. Aunque en 2006 aún vivía una persona allí, hoy en día no hay residentes.