robot de la enciclopedia para niños

Visnú Sharma para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Kelileh va Demneh
Una página del Kelileh o Demneh (Herat, 1429), traducción persa del Panchatantra derivada de la versión en árabe Kalila wa Dimna. Representa al chacal visir Dimna tratando de manipular al rey león para que declare una guerra.

Visnu Sharma fue un escritor de la antigua India. Se cree que él escribió una famosa colección de fábulas llamada Panchatantra.

El nombre Visnu Sharma se escribe así en sánscrito:

  • viṣṇuśarman (en el sistema AITS).
  • विष्णुशर्मन् (en escritura devanagari).
  • Se pronuncia /víshnu shárman/.
  • El nombre Visnu viene de una palabra que significa "omnipenetrante" y es el nombre de uno de los dioses importantes del hinduismo. Sharma significa "refugio" o "casa".

¿Quién fue Visnu Sharma?

Visnu Sharma es conocido principalmente por ser el supuesto autor del Panchatantra. No hay mucha información sobre su vida, y algunos piensan que podría ser un personaje creado para el libro, más que una persona real. Sin embargo, su nombre está ligado a una de las obras más importantes de la literatura india.

El famoso libro Panchatantra

El Panchatantra es una colección de historias cortas, la mayoría protagonizadas por animales que hablan y actúan como personas. Estas historias tienen una enseñanza o moraleja, lo que las convierte en fábulas. El objetivo principal del libro era enseñar a gobernar y a tomar decisiones sabias.

¿Cuándo se escribió el Panchatantra?

No se sabe con exactitud cuándo se escribió el Panchatantra. Los expertos creen que pudo haber sido entre el año 1200 antes de Cristo y el año 300 después de Cristo. Algunos estudiosos sugieren que pudo haberse escrito alrededor del siglo III antes de Cristo.

Un libro que viajó por el mundo

El Panchatantra es uno de los libros más traducidos de la historia. En el año 570, un sabio llamado Borzuia lo tradujo al idioma pelvi. Más tarde, en el año 750, un erudito persa llamado Abdullah Ibn al-Muqaffa lo tradujo al árabe con el título Kalila wa Dimna.

En la ciudad de Bagdad (Irak), esta traducción árabe fue tan popular que se decía que era el segundo libro más leído, después del Corán.

Para el siglo XI, el Panchatantra ya había llegado a Europa. Antes del año 1600, fue traducido a muchos idiomas, como el griego, latín, español, italiano, alemán, inglés y varios idiomas eslavos. Su influencia se extendió desde Java hasta Islandia. Incluso en Francia, el famoso escritor La Fontaine incluyó al menos once cuentos del Panchatantra en sus propias obras.

La leyenda de Visnu Sharma

La introducción del Panchatantra cuenta una historia sobre cómo Visnu Sharma creó el libro. Esta historia es una leyenda, lo que significa que no sabemos si realmente ocurrió.

El rey y sus hijos

La leyenda dice que había un rey llamado Amara Shakti. Él gobernaba un reino que posiblemente estaba en el sur de la India. La capital de su reino se llamaba Mahilaropya, pero hoy no se sabe dónde estaba.

El rey Amara Shakti tenía tres hijos: Bahushakti, Ugrashakti y Anantshakti. Aunque el rey era muy sabio, sus hijos no eran buenos para aprender. El rey estaba preocupado porque sus príncipes no sabían cómo gobernar.

Pidió consejo a sus ministros. Uno de ellos, llamado Sumati (que significa "inteligente"), le dio una idea muy buena. Le dijo que aprender sobre política y liderazgo era muy difícil y llevaría toda una vida. En lugar de enseñarles libros complicados, deberían enseñarles la sabiduría de una manera más sencilla. Sumati sugirió que el anciano y sabio Visnu Sharma era la persona ideal para hacerlo.

La sabiduría de las fábulas

El rey invitó a Visnu Sharma a su corte y le ofreció muchas tierras si lograba enseñar a los príncipes. Visnu Sharma rechazó el dinero, diciendo que no vendía su conocimiento. Sin embargo, aceptó el desafío de hacer que los príncipes fueran sabios en política y liderazgo en solo seis meses.

Visnu Sharma sabía que no podía enseñarles de la forma tradicional. Así que usó un método diferente: les contó una serie de fábulas de animales. Cada historia estaba conectada con la siguiente. De esta manera, les transmitió la sabiduría necesaria para ser buenos gobernantes.

Sus cinco discursos o enseñanzas se convirtieron en el Panchatantra. La palabra Pancha significa "cinco" y tantra significa "tratados" o "enseñanzas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vishnu Sharma Facts for Kids

kids search engine
Visnú Sharma para Niños. Enciclopedia Kiddle.