robot de la enciclopedia para niños

Virgilio Giotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgilio Giotti
Virgilio Giotti.jpg
Retrato de Giotti
Información personal
Nombre de nacimiento Virgil Schönbeck
Nacimiento 15 de enero de 1885
Vienna, Austria
Fallecimiento 21 de septiembre de 1957
Trieste, actual Italia
Nacionalidad Italiano
Familia
Padres Riccardo Schönbeck
Emilia Ghiotto
Información profesional
Área Poesía, escritura
Seudónimo Virgilio Giotti
Distinciones
  • Premio Feltrinelli
Firma
Giotti's signature 3.svg

Virgilio Giotti, cuyo nombre real era Virgil Schönbeck, fue un importante poeta italiano. Nació en Trieste el 15 de enero de 1885 y falleció el 21 de septiembre de 1957. Es conocido por escribir poesía tanto en italiano como en el dialecto triestino. Muchos lo consideran el mejor poeta que ha escrito en el dialecto de Trieste.

Virgilio Giotti: El Poeta de Trieste

Virgilio Giotti fue una figura destacada en la poesía italiana del siglo XX. Su obra es muy valorada por su originalidad y por la forma en que usó el dialecto de su ciudad natal, Trieste.

¿Quién fue Virgilio Giotti?

Virgilio Giotti nació en Trieste, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su padre se llamaba Riccardo Schönbeck y su madre Emilia Ghiotto. El apellido de su madre, Ghiotto, fue la inspiración para su seudónimo, Giotti.

Sus Primeros Años y Viajes

En 1907, Giotti y su familia se mudaron a Florencia. Lo hicieron para evitar que él fuera reclutado por el ejército del Imperio Austrohúngaro. Durante varios años, trabajó como viajero comercial, visitando principalmente Suiza.

En 1912, conoció a Nina Schekotoff, una mujer de Moscú, quien se convirtió en su compañera. Tuvieron tres hijos: Tanda (Natalia), Paolo y Franco. Lamentablemente, Paolo y Franco perdieron la vida en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial.

Regreso a Trieste y su Vida Literaria

En 1920, Virgilio Giotti regresó a Trieste. Aunque publicó sus escritos, especialmente poesía, en revistas importantes como Solaria y Riviera Ligure, su vida fue bastante tranquila. Trabajó primero en un quiosco y luego como empleado en el Hospital Maggiore de Trieste hasta su fallecimiento.

Fue un buen amigo de otros escritores famosos como Umberto Saba y Giorgio Fano. Giotti publicó su primer libro, Piccolo canzoniere in dialetto triestino, en Florencia en 1914. Le siguieron otras obras importantes como Caprizzi, Canzonete e Stòrie (1928), Colori (1941), Sera (1946) y Versi (1953).

También escribió poemas muy delicados en italiano, como Letras e Idilios (1931). Además, mantuvo un diario personal llamado Appunti inutili, que se publicó mucho después de su muerte. En 1946, tradujo al italiano una carta del poeta ruso Esenin a su madre.

La poesía de Giotti en dialecto triestino fue muy apreciada por los críticos desde 1937. Muchos expertos importantes, como Pietro Pancrazi, Mario Fubini, Sapegno, Segre y Contini, escribieron cosas muy positivas sobre su trabajo.

El Estilo Único de su Poesía

Los primeros poemas de Giotti mostraron la influencia de otros poetas como Pascoli y Gozzano. Sin embargo, a partir de su obra Caprizzi, Canzonete e Stòrie, sus versos se volvieron más melódicos.

El dialecto que usaba Giotti era natural, pero también muy elaborado. Aunque hablaba de la vida diaria en Trieste, su forma de usar el dialecto era única. Para Giotti, Trieste no era solo un puerto, sino un lugar lleno de afectos y personas. Su conexión con Trieste se veía en el uso del dialecto y en el ambiente que creaba en sus poemas.

En sus poemas, a menudo usaba estrofas de cuatro versos. También era común que dividiera las frases entre versos o incluso dentro de una misma palabra, creando un efecto especial. Su puntuación era muy detallada. En sus últimas obras, su estilo se volvió más conversacional y reflexivo.

¿Qué Obras Escribió Virgilio Giotti?

Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Virgilio Giotti:

  • Piccolo canzoniere in dialetto triestino, Gonnelli, Firenze 1914
  • Caprizzi, Canzonete e Stòrie, Edizioni di "Solaria", Firenze 1928
  • Colori (silloge de sus poemas), Firenze, Parenti, 1941; Padova, Le Tre Venezie, 1943; Milano-Napoli, Ricciardi, 1957; Milano, Longanesi, 1972 (incluye Poesie per Carlotta, escritas en 1949); Torino, Einaudi, 1992, editado por Anna Modena (también incluye Poesie per Carlotta)
  • Sera, Edición privada, Trieste 1946; Torino, De Silva, 1948
  • Versi, Edizioni dello Zibaldone, Trieste 1953
  • Appunti inutili, Edizioni dello Zibaldone, Trieste 1959

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virgilio Giotti Facts for Kids

kids search engine
Virgilio Giotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.