robot de la enciclopedia para niños

Virgilio Caballero Pedraza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgilio Caballero Pedraza
Virgilio Caballero Pedraza.jpg

Coat of arms of the Mexico City Congress.svg
Diputado del Congreso de la Ciudad de México
por el distrito 5
17 de septiembre de 2018-25 de marzo de 2019
Predecesor Juan Jesús Briones Monzón
Sucesor Jesús Ricardo Fuentes Gómez

Seal of the Government of Mexico.svg
Diputado del Congreso de la Unión
por el distrito 3 del Distrito Federal
1 de septiembre de 2015-31 de agosto de 2018
Predecesor Fernando Cuéllar Reyes
Sucesor Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca

Información personal
Nombre de nacimiento Virgilio Dante Caballero Pedraza
Nacimiento 24 de febrero de 1942
Tampico, México
Fallecimiento 25 de marzo de 2019
Ciudad de México, México
Causa de muerte Infarto agudo al miocardio
Nacionalidad Mexicano
Información profesional
Ocupación Político, periodista y maestro
Partido político Morena logo (alt).svg Movimiento Regeneración Nacional
Distinciones Premio y Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez (2014)
Premio Nacional de Periodismo (1979)
Hijo Predilecto de Tampico, Tamaulipas
Busto en el Parque de los Periodistas Ilustres

Virgilio Dante Caballero Pedraza (nacido en Tampico, Tamaulipas, el 24 de febrero de 1942, y fallecido en la Ciudad de México el 25 de marzo de 2019) fue un importante profesor, comunicador y periodista mexicano. También tuvo una destacada carrera en la política.

¿Quién fue Virgilio Caballero Pedraza?

Virgilio Caballero Pedraza fue una persona con muchas habilidades. Se formó como maestro y también estudió ciencias de la comunicación y antropología. Es recordado por su trabajo en los medios de comunicación y por su participación en la vida política de México.

Su trabajo en los medios de comunicación

Virgilio Caballero fue una figura clave en la creación y desarrollo de varias estaciones de radio y televisión que sirven al público. Trabajó en lugares como Canal Once, Canal 13 de Imevisión y el Canal del Congreso.

También fue asesor de la UNESCO, una organización internacional, en temas de radio y televisión para países de América Latina. Condujo programas de televisión muy populares, como la serie Realidades. Además, dirigió y presentó series culturales en TV UNAM y fue comentarista en el programa "Hablando claro".

Su carrera en la política

En 2015, Virgilio Caballero se unió al partido Morena como candidato a diputado federal. Un diputado federal es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el Congreso de la Unión, donde se crean las leyes para todo el país. Él ganó la elección por el distrito 3 de Azcapotzalco.

Durante su tiempo en el Congreso, fue un líder importante de su partido. En 2018, volvió a competir, esta vez como candidato a diputado local por la Ciudad de México. Un diputado local trabaja en el Congreso de la Ciudad de México y se encarga de las leyes y decisiones que afectan solo a la ciudad. Ganó nuevamente y formó parte de la primera legislatura de este Congreso.

Premios y reconocimientos

Virgilio Caballero Pedraza recibió varios premios y homenajes por su trayectoria:

  • En el Parque de los Periodistas Ilustres de la Ciudad de México, hay un busto de bronce en su honor, creado por el escultor Pedro Ramírez Ponzanelli.
  • En 2014, recibió el Premio y Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
  • También fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en 1979.
  • Fue nombrado "Hijo Predilecto" de su ciudad natal, Tampico, Tamaulipas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virgilio Caballero Pedraza Facts for Kids

kids search engine
Virgilio Caballero Pedraza para Niños. Enciclopedia Kiddle.