Virgen de Lluch para niños
Datos para niños Virgen de Lluch |
||
---|---|---|
Mare de Déu de Lluc | ||
![]() Virgen de Lluch
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Santuario de Lluc | |
Santuario | Monasterio de Lluch | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 12 de septiembre | |
Patrona de | Mallorca y de su Diócesis. | |
Fecha de la imagen | siglo XIII la imagen original. La actual es del siglo XIV | |
Estilo | Medieval | |
La Virgen de Lluch (o en catalán Mare de Déu de Lluc) es una figura religiosa muy importante. Es la patrona de la isla de Mallorca en España. Se encuentra en el Monasterio de Lluch. Esta imagen es un símbolo para los habitantes de Mallorca. Muchas personas la visitan, tanto creyentes como turistas. También se la conoce como "La Moreneta" por el color de su piel.
Contenido
Leyenda: ¿Cómo se encontró la Virgen de Lluch?
Según una antigua historia, la imagen original de la Virgen fue encontrada por un niño. Su nombre era Lucas (Lluc en catalán). Esto ocurrió alrededor del año 1250. Lucas era hijo de una familia que se había convertido al catolicismo. Él cuidaba las cabras y ovejas de su padre en las montañas.
Un día, Lucas vio una luz brillante en la montaña. Al acercarse, encontró la pequeña figura sobre una roca. Decidió llevarla al sacerdote del pueblo. El sacerdote colocó la imagen en un lugar especial de la iglesia. Pero al día siguiente, la figura había vuelto al lugar donde Lucas la encontró. Esto se interpretó como un deseo de la Virgen de quedarse allí. Por eso, se construyó una pequeña ermita en ese sitio. Esta ermita fue el inicio del actual monasterio.
La gente de Mallorca sintió una gran devoción por la Virgen de Lluch. Pronto fue reconocida como la patrona de la isla. Su fiesta se celebra el 12 de septiembre. El 10 de agosto se conmemora su Coronación canónica. Además, el primer sábado de agosto, miles de personas caminan hasta el santuario en una marcha llamada "Marcha des Güell a Lluc a peu".
En 1948, se realizó el "Congreso de Lluch". Después de este evento, la imagen de la Virgen visitó varios pueblos de la isla. Esto fue parte de un año especial dedicado a la Virgen.
La imagen: ¿Cómo es la Virgen de Lluch?
La imagen que se venera hoy es una escultura medieval del siglo XIV. Está hecha de piedra. Representa a la Virgen María con el niño Jesús en sus brazos. Mide unos 61 centímetros de alto. La Virgen tiene un color moreno. Se sabe que ya tenía este color en el siglo XV, según documentos antiguos.
Esta no es la imagen original que se encontró en el siglo XIII. La imagen actual es un ejemplo del arte de la época en España. En 1884, la imagen fue restaurada. Le quitaron los vestidos que llevaba desde hacía siglos. Así, se pudo ver su forma original. Se descubrió que a la Virgen le faltaba el brazo derecho. Al Niño Jesús le faltaban ambos brazos. También tenía señales de una fractura en el cuello.
Durante la restauración, se le añadió a la Virgen la mano derecha. Esta mano señala al Niño. Al Niño se le pusieron ambos brazos, sosteniendo un libro. Se cree que, al principio, el Niño podría haber llevado un pájaro. La Virgen, quizás, llevaba una flor.
Coronación Canónica: Un honor especial
La Virgen de Lluch fue una de las primeras imágenes marianas en España en recibir la Coronación Canónica. Esto ocurrió en 1884. Antes, solo la Virgen de Montserrat en Cataluña había recibido este honor en 1881. Después, otras imágenes también fueron coronadas. Por ejemplo, la Virgen de la Candelaria de Tenerife (1889) y la Virgen de los Reyes de Sevilla (1904).
En 1908, el obispo de Mallorca, Pere Campins, celebró el 25º aniversario de la coronación de la Virgen. Campins era muy devoto de esta Virgen. Por eso, frente a la iglesia del monasterio, hay una estatua de él. La estatua muestra al obispo arrodillado, mirando hacia la entrada del lugar sagrado y con las manos en oración. Esta escultura fue creada en 1920.
A la Virgen de Lluch se la conoce como "La Moreneta". En España, hay otras vírgenes con este nombre. Por ejemplo, la Virgen de Montserrat en Cataluña y la Virgen de Candelaria en Tenerife.
Conexión con la Virgen de Candelaria
Se piensa que la Virgen de Lluch podría tener una relación histórica con la Virgen de Candelaria en Tenerife. Una idea reciente sugiere que la imagen original de la Virgen de Candelaria fue llevada a Tenerife por frailes de Mallorca. Estos frailes pudieron haberse quedado un tiempo en la isla. Allí, habrían enseñado sobre la religión cristiana a los guanches. Los guanches eran los antiguos habitantes de Canarias.
Es interesante que la Virgen de Candelaria también es una Virgen negra, como la Virgen de Lluch. Además, la ropa de la imagen original de La Candelaria era muy parecida a la de la Virgen de Lluch. Se cree que el Niño Jesús de la imagen de Mallorca llevaba un pajarito en sus manos al principio. Esto es igual que el Niño de la imagen de la Virgen de Candelaria. Por estas razones, algunos investigadores creen que la imagen original de la Virgen de Candelaria pudo haberse inspirado en la Virgen de Lluch.