robot de la enciclopedia para niños

Virgen de Altamira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de Altamira
Origen
País Bandera de España España
Santuario Iglesia de Santa María de Altamira
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 12 de septiembre
Patrona de Miranda de Ebro
Fecha de la imagen 1980
(José Rodríguez)
Estilo Imitación gótico

La Virgen de Altamira es una advocación mariana muy querida en la ciudad de Miranda de Ebro, que se encuentra en la provincia de Burgos, Castilla y León, España. Es considerada la patrona de la ciudad y su día especial se celebra cada 12 de septiembre. Los fieles la veneran en la iglesia de Santa María de Altamira.

Historia de la Virgen de Altamira

La imagen actual de la Virgen de Altamira fue creada en 1980 por el escultor José Rodríguez, de Madrid. Esta escultura reemplazó a una anterior que se perdió en 1936, durante un incendio ocurrido antes de un periodo de conflictos en España. La nueva imagen es una copia fiel de la original.

¿Cómo es la imagen de la Virgen de Altamira?

La imagen de la Virgen de Altamira sigue el estilo de las vírgenes góticas de los siglos XIII y XIV. Estas figuras suelen mostrar a la Virgen sentada y sosteniendo al Niño Jesús.

La imagen original era descrita así: "Señora con tercera mano que le sale del costado izquierdo, con el título de Altamira muy devota y milagrosa, a quien tienen mucha devoción los pueblos circunvecinos, es morenita y se dice fue apacecida en el Castillo de esta Villa."

Leyenda de su hallazgo

Una antigua leyenda cuenta que la imagen de la Virgen fue encontrada en una cueva del cerro La Picota. Esto habría ocurrido durante el tiempo en que los musulmanes llegaron a la península ibérica. En ese lugar se construyó una pequeña ermita. La primera vez que se menciona la iglesia de Santa María de Altamira, ubicada en lo alto del cerro La Picota, fue en el año 1294.

Rogativas y réplicas de la imagen

En los años 1741 y 1773, la imagen de la Virgen de Altamira fue sacada en procesión. Esto se hacía para pedir que el mal tiempo no arruinara las cosechas de la región.

En 2008, la Cofradía de la Virgen de Altamira mandó hacer una réplica de la imagen. Esta copia, hecha de poliéster, se utiliza para proteger la imagen original durante las actividades al aire libre y para facilitar su transporte. La réplica es muy parecida a la original, pero tiene una diferencia: su corona no está fija, lo que permite cambiarla por una de plata.

Milagros atribuidos a la Virgen de Altamira

Se cuentan varias historias sobre milagros relacionados con la Virgen de Altamira.

El milagro de la tercera mano

Una de las leyendas más conocidas habla de un joven pastor que cuidaba a sus ovejas en los prados de La Picota. Un hombre lo atrapó para obtener información. El joven, sintiendo que su vida estaba en peligro, pidió ayuda a la Virgen de Altamira. Justo cuando el hombre iba a atacarlo, una mano invisible detuvo su brazo.

Mientras tanto, el perro del pastor corrió al pueblo para buscar ayuda. De camino a Miranda de Ebro, los vecinos se detuvieron en la ermita de la Virgen para agradecer el suceso. Allí, vieron cómo salía sangre de una herida en la tercera mano de la imagen de la Virgen de Altamira.

En otra ocasión, los habitantes de Miranda de Ebro fueron a luchar junto a un conde de la zona. Después de la batalla, todos regresaron a salvo. El conde había sido atacado con flechas, pero estas fueron detenidas por una mano invisible. Al agradecer a la Virgen, notaron que una flecha estaba clavada en su tercera mano.

Véase también

kids search engine
Virgen de Altamira para Niños. Enciclopedia Kiddle.