Violeta Correa para niños
Datos para niños Violeta Correa Miller |
||
---|---|---|
|
||
![]() Primera dama de la República de Perú |
||
28 de julio de 1980-27 de julio de 1985 | ||
Presidente | Fernando Belaúnde Terry | |
Predecesor | Rosa Pedraglio | |
Sucesor | Pilar Nores | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Violeta Correa Miller de Belaúnde | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1927 Callao, Perú |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 2001 Lima, Perú |
|
Sepultura | Cementerio de Huachipa | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Javier Correa Elías Violeta Miller |
|
Cónyuge | Fernando Belaúnde Terry | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y Secretaria | |
Partido político | Acción Popular | |
Distinciones |
|
|
Violeta Correa Miller (nacida en Callao el 24 de marzo de 1927 y fallecida en Lima el 1 de junio de 2001) fue una destacada periodista peruana. Se casó con Fernando Belaúnde Terry en 1970 y se convirtió en Primera Dama del Perú durante su segundo gobierno.
¿Quién fue Violeta Correa Miller?
Sus primeros años y educación
Violeta Correa Miller nació el 24 de marzo de 1927 en La Punta, Callao. Sus padres fueron Javier Correa Elías, quien fue un importante político y diplomático, y Violeta Miller. Tuvo varios hermanos, entre ellos Javier Correa Miller, quien fue médico.
Cuando era niña, Violeta vivió un tiempo en Chile porque su padre trabajaba en la embajada de Perú allí. Al regresar a Perú en 1934, estudió en el Colegio de las Madres Reparadoras y luego en el Colegio Sagrados Corazones Belén. Durante la secundaria, recibió clases particulares debido a una dificultad en la vista.
Su camino hacia el periodismo
En 1946, su padre fue nombrado embajador en Chile nuevamente. Esto le dio la oportunidad a Violeta de estudiar periodismo en la Universidad de Chile. Sin embargo, en 1948, hubo un cambio de gobierno en Perú, y su padre renunció a su cargo. La familia regresó a Perú, y Violeta se unió a la Cruz Roja ese mismo año, mostrando su interés por ayudar a los demás.
La vida pública de Violeta Correa Miller
Su trabajo en los medios y la política
En 1955, Violeta Correa comenzó a trabajar en el diario La Prensa. Al principio, escribía sobre temas sociales y luego se dedicó a los derechos de las mujeres. También escribía columnas políticas usando los seudónimos 'Rebeca' y 'Misia Francisca'.
Violeta fue una de las fundadoras del partido Acción Popular en 1956. Dentro del partido, fue líder de las juventudes y del 'Comando Femenino'. Su compromiso con la política la llevó a ser la secretaria privada del Presidente Fernando Belaúnde Terry durante su primer gobierno.
Un matrimonio en tiempos difíciles
En 1968, el gobierno de Fernando Belaúnde fue interrumpido por un cambio de poder militar. Belaúnde tuvo que irse del país, y Violeta Correa enfrentó momentos difíciles debido a la situación política.
Mientras Belaúnde estaba fuera del país, Violeta se casó con él en abril de 1970 en la ciudad de Seattle, Estados Unidos.
Su rol como Primera Dama del Perú

Violeta Correa Miller se convirtió en Primera Dama del Perú entre 1980 y 1985, durante el segundo gobierno de su esposo, Fernando Belaúnde Terry. En este importante rol, se dedicó a impulsar proyectos sociales para ayudar a las familias peruanas.
Proyectos sociales y ayuda comunitaria
Como Primera Dama, Violeta Correa apoyó la creación de:
- 106 cocinas familiares, que ayudaban a las comunidades a preparar alimentos.
- 87 centros comunales, espacios para que las personas se reunieran y realizaran actividades.
Además de estos proyectos, Violeta fue voluntaria para ayudar a las personas afectadas por el terremoto de 1983. También brindó apoyo a quienes sufrieron por un incendio en el Banco de la Nación.
Reconocimientos y legado
En el año 2001, el presidente Valentín Paniagua le otorgó la Orden El Sol del Perú en Grado de Gran Cruz. Esta es una de las más altas condecoraciones en Perú y se le dio por su gran trabajo en asuntos sociales, especialmente por su ayuda a los niños peruanos.
Violeta Correa Miller falleció en San Isidro (Lima) el 1 de junio de 2001. Fue sepultada en el Cementerio de Huachipa. Su esposo, Fernando Belaúnde Terry, falleció un año después y fue enterrado junto a ella.