Viola jaubertiana para niños
Datos para niños Viola jaubertiana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Violaceae | |
Subfamilia: | Violoideae | |
Tribu: | Rinoreeae | |
Subtribu: | Violeae | |
Género: | Viola | |
Especie: | V. jaubertiana W.Becker |
|
La Viola jaubertiana es un tipo especial de violeta. Es una planta que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, solo crece en la Sierra de Tramontana, una cadena montañosa en la isla de Mallorca.
Contenido
¿Qué es la Viola jaubertiana?
Esta planta es una especie única dentro del grupo de las violetas. Es conocida por sus características especiales que la hacen diferente de otras violetas.
¿Cómo es esta planta?
La Viola jaubertiana es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Es perennifolia, es decir, vive durante más de dos años.
Una planta especial
También es una planta hemicriptófita. Esto significa que sus brotes de crecimiento se encuentran justo al nivel del suelo. Así, están protegidos durante las estaciones frías o secas.
Sus hojas y tallos
Esta violeta es estolonífera, lo que quiere decir que produce tallos rastreros llamados estolones. Estos tallos pueden echar raíces y formar nuevas plantas. Sus hojas tienen forma de corazón (cordadas) y tienen tallos largos (pecioladas). Crecen formando una "roseta basal", como un círculo de hojas cerca del suelo.
Lo que la hace especial es que sus hojas son de un color particular, sin pelos (glabras), muy brillantes y algo duras (coriáceas). Esto la distingue de otras violetas similares.
Sus flores únicas
Las flores de la Viola jaubertiana no tienen olor. Son de color azul en la parte de arriba y de color crema en la base. Tienen una pequeña prolongación en la parte de atrás llamada espolón.
¿Dónde vive la Viola jaubertiana?
Como mencionamos, esta violeta es un endemismo. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en la Sierra de Tramontana de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Es muy importante protegerla porque no existe en ningún otro lugar del planeta.
¿Quién descubrió esta violeta?
La Viola jaubertiana fue descrita por primera vez por un botánico llamado Wilhelm Becker. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1926.