robot de la enciclopedia para niños

Vilopríu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilopríu
Vilopriu
municipio de Cataluña
Escut.jpg
Escudo

Vista de Vilopriu.jpg
Vista de general de la localidad
Vilopríu ubicada en España
Vilopríu
Vilopríu
Ubicación de Vilopríu en España
Vilopríu ubicada en Provincia de Gerona
Vilopríu
Vilopríu
Ubicación de Vilopríu en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bajo Ampurdán
• Partido judicial La Bisbal del Ampurdán
Ubicación 42°06′27″N 2°59′40″E / 42.1075, 2.9944444444444
• Altitud 82 m
Superficie 16,44 km²
Población 201 hab. (2024)
• Densidad 12,59 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilopriuenc, -a
Código postal 17466
Alcalde (2011) Pere Pulido (ERC-AM)
Sitio web www.vilopriu.cat

Vilopríu (en catalán y oficialmente, Vilopriu) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Bajo Ampurdán.

Vilopríu está situado al noroeste de su comarca. Limita con las zonas del Gironés y el Alto Ampurdán. El municipio incluye también los pequeños pueblos de Gaüses, Pins y Valldevià.

Vilopríu: Un Pueblo con Historia

Archivo:Vilopriu
Situación de Vilopríu en la provincia de Gerona

¿Cuándo se mencionó Vilopríu por primera vez?

La primera vez que se menciona Vilopríu en un documento escrito fue en el año 959. En ese documento, que se refiere a las propiedades de un noble llamado Riculf, el pueblo aparece con el nombre de "Villa Elpirici".

El Castillo de Vilopríu: Un Viaje en el Tiempo

En el año 1216, el conde Hugo IV de Empúries ordenó construir un nuevo castillo en Vilopríu. Este castillo se levantó donde ya había existido una fortaleza antigua. Hoy en día, aún se pueden ver restos de la torre principal de este castillo.

El castillo pasó a ser propiedad de la familia Palol, que era conocida por su linaje militar. Aunque los Palol tenían otros castillos más grandes, mantuvieron sus derechos sobre el de Vilopríu. En este castillo vivían los encargados de cuidarlo y también había un grupo de guardias.

A principios del siglo XVI, el patio central del castillo fue cubierto para crear una sala más grande. En uno de los muros de esta sala, todavía se pueden admirar dos hermosas ventanas góticas. Los descendientes de la familia Palol conservaron el castillo y sus tierras hasta el siglo XX, cuando el castillo pasó a ser propiedad del ayuntamiento.

La Iglesia de San Pedro de Vilopríu

La iglesia de San Pedro de Vilopríu aparece en documentos desde el año 1078. Es muy probable que se construyera cerca de la fortaleza original. Durante muchos siglos, la iglesia sufrió un gran deterioro debido al poco interés de la nobleza que administraba el castillo. Esto causó dificultades para los habitantes del pueblo.

Sin embargo, en el siglo XVII, después de varios desafíos, Vilopríu y otros pueblos de Cataluña comenzaron a recuperarse. Esto se puede ver en las fechas grabadas en las entradas de varias casas importantes de la época, como Can Massot, Can Felip y Can Mallol.

El sacerdote Joan Rotllan inició la renovación de la iglesia de Vilopríu en 1683, y los trabajos terminaron en 1693. De esa época son también unas pinturas que se descubrieron bajo la decoración del siglo XVIII. Esta decoración se hizo para un retablo barroco que fue dañado durante un conflicto importante a principios del siglo XX.

  • La escuela Súnion, de Barcelona, tiene terrenos en la zona para realizar actividades educativas.

Demografía: ¿Cuántas personas viven en Vilopríu?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Vilopríu cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vilopríu entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Gahusas

Gobierno Local: ¿Quién dirige Vilopríu?

En las elecciones municipales, los habitantes de Vilopríu eligen a las personas que los representarán en el ayuntamiento. Estas personas, llamadas concejales, junto con el alcalde, toman decisiones importantes para el pueblo. En las elecciones de 2011, un grupo político obtuvo 4 concejales, mientras que otro grupo obtuvo 1. Esto permitió al primer grupo mantener su mayoría en el gobierno local.

Economía: ¿A qué se dedican en Vilopríu?

La economía de Vilopríu se basa principalmente en la agricultura de secano, lo que significa que cultivan productos que no necesitan mucha agua de riego. También es importante la ganadería, especialmente la cría de ganado bovino (vacas) y porcino (cerdos).

Lugares de Interés: ¿Qué visitar en Vilopríu?

  • El centro del pueblo, de origen medieval, donde se pueden ver los restos del antiguo castillo en lo alto de una colina.
  • La iglesia, que fue renovada a finales del siglo XVII.
  • Muchas casas antiguas de piedra, la mayoría construidas en el siglo XVIII, que muestran la arquitectura tradicional de la zona.

Fiestas y Celebraciones: ¡A divertirse en Vilopríu!

La fiesta principal de Vilopríu se celebra el primer fin de semana de agosto. Además, el pueblo de Gaüses, que forma parte del municipio, tiene su propia fiesta el fin de semana más cercano al 15 de agosto.

También se organiza una comida especial cada dos años para homenajear a las personas mayores del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilopriu Facts for Kids

kids search engine
Vilopríu para Niños. Enciclopedia Kiddle.