robot de la enciclopedia para niños

Villingota para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Entrada de Villingota
Entrada de Villingota por la Autopista Guayaquil-Salinas

La comuna Villingota es una comunidad con raíces muy antiguas que se encuentra en la parroquia Chanduy, en el cantón Santa Elena de la provincia de Santa Elena, en Ecuador. Fue reconocida oficialmente como comuna el 16 de agosto de 1953. Villingota está ubicada al sureste del cantón de Santa Elena, en el kilómetro 61 de la autopista que conecta Guayaquil con Salinas.

¿Cuántas personas viven en Villingota y qué servicios tiene?

Villingota tiene una población registrada de 330 personas, aunque solo unas 240 viven allí de forma regular, siendo la mayoría mujeres. En la comuna hay 60 casas, de las cuales 45 están habitadas.

La comunidad cuenta con varios servicios importantes:

  • Una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), que ayuda a mantener la seguridad.
  • Una pequeña escuela con un solo maestro.
  • Un parque para el disfrute de todos.
  • Una iglesia, un cementerio y una sede comunal.
  • Una cancha donde se puede jugar fútbol sala y baloncesto.
  • Una albarrada, que es un tipo de estanque para almacenar agua.
  • Recientemente, se ha abierto un paradero turístico. Este lugar ofrece trabajo a ocho familias y ayuda a que más personas conozcan la comuna, fomentando el turismo.

¿Qué desafíos enfrenta la comunidad de Villingota?

A pesar de sus recursos, Villingota enfrenta algunos desafíos. Muchas personas han tenido que mudarse a la provincia del Guayas o a comunidades cercanas como Zapotal, Playas-Villamil o Progreso. Esto ocurre porque no siempre encuentran trabajo seguro en la comuna y necesitan buscar oportunidades en otros lugares.

Además, la escuela local necesita mejoras. Aunque existe, no tiene la infraestructura adecuada para que los niños reciban sus clases de la mejor manera, y las computadoras están dañadas. Por esta razón, algunos padres prefieren que sus hijos estudien en escuelas fuera de la comuna, en Santa Elena.

También hay oportunidades para desarrollar más actividades agrícolas, ganaderas, artesanales y de manufactura que podrían beneficiar a los habitantes. En cuanto a la salud, la comuna necesita más atención médica para cubrir las necesidades de todos.

¿Cómo se manejan las tierras en la comuna?

La administración de las tierras en las comunas a veces genera discusiones entre los habitantes. Esto se debe a que algunos terrenos se venden para obtener ingresos, lo que puede ocurrir de forma legal o ilegal. Esta situación puede llevar a que se ocupen tierras de manera indebida, reduciendo el tamaño de los terrenos que son propiedad de toda la comunidad y que podrían usarse para actividades productivas.

kids search engine
Villingota para Niños. Enciclopedia Kiddle.