Villavieja del Cerro para niños
Datos para niños Villavieja del Cerro |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villavieja del Cerro en España | ||
Ubicación de Villavieja del Cerro en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Tordesillas | |
Ubicación | 41°31′56″N 5°02′15″O / 41.532222222222, -5.0375 | |
• Altitud | 749 m | |
Población | 89 hab. (INE 2013) | |
Código postal | 47113 | |
Villavieja del Cerro es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tordesillas, en la provincia de Valladolid, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Villavieja del Cerro
Este pueblo está situado en la parte sur de los montes Torozos. Se ubica justo al pie del Cerro de San Juan. Este cerro es tan importante que le dio parte de su nombre a la localidad.
Historia de Villavieja del Cerro
¿Cómo era Villavieja del Cerro en la Edad Media?
Durante la Edad Media, Villavieja del Cerro formaba parte de una zona administrativa llamada la Merindad del Infantazgo de Valladolid. Esta era una división territorial de la Corona de Castilla, que era el reino que existía en gran parte de España en ese tiempo.
Villavieja del Cerro en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre Villavieja del Cerro en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según este diccionario, Villavieja del Cerro era un lugar con ayuntamiento (gobierno local). Tenía 134 casas, una escuela pública y una fuente de agua fresca. También contaba con una iglesia parroquial.
El terreno alrededor del pueblo era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Los caminos principales eran los locales y la carretera que conectaba Madrid con Galicia.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, con cultivos como cereales, legumbres y vid para hacer vino. También se fabricaba aguardiente y telas sencillas. En esa época, el pueblo tenía 91 vecinos y una población total de 341 personas.
Cambios en el nombre y la administración
Hasta el año 1916, el pueblo se llamaba simplemente Villavieja. Ese año, su nombre fue cambiado a Villavieja del Cerro.
Más tarde, en el censo de 1930, Villavieja del Cerro dejó de ser un municipio independiente. Fue absorbido y pasó a formar parte del municipio de Tordesillas.
Población de Villavieja del Cerro
La población de Villavieja del Cerro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Villavieja del Cerro entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villavieja: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Fiestas de Villavieja del Cerro
Las fiestas más importantes de Villavieja del Cerro se celebran el 5 de febrero.