robot de la enciclopedia para niños

Villaselán (León) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaselán
municipio de España
Villaselán.jpg
Villaselán ubicada en España
Villaselán
Villaselán
Ubicación de Villaselán en España
Villaselán ubicada en la provincia de León
Villaselán
Villaselán
Ubicación de Villaselán en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de Cea
• Partido judicial Sahagún
• Mancomunidad Zona de Sahagún
Ubicación 42°33′39″N 5°02′52″O / 42.560833333333, -5.0477777777778
• Altitud 862 m
Superficie 56,52 km²
Núcleos de
población
Arcayos, Castroañe, Santa María, Valdavida, Villacerán y Villaselán
Población 180 hab. (2024)
• Densidad 3,52 hab./km²
Código postal 24344
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Ángel Luis Maraña Argüello (PP)
Presupuesto 125 749,37 € (2008)
Sitio web Oficial

Villaselán es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Villaselán tenía una población de 180 habitantes.

Geografía de Villaselán

¿Dónde se encuentra Villaselán?

Villaselán está ubicado en la provincia de León, en la región de Castilla y León. Se sitúa a una altitud de 862 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 56,52 kilómetros cuadrados.

Este municipio limita con varias localidades. Al norte se encuentra Almanza y Cea. Hacia el este, limita con Villazanzo de Valderaduey y también con Cea. Al sur y sureste, sus vecinos son Cea y Villamol. Finalmente, al oeste y noroeste, limita con Santa María del Monte de Cea y Villamartín de Don Sancho.

Villaselán incluye varias localidades o "núcleos de población" dentro de su territorio. Estos son Arcayos, Castroañe, Santa María, Valdavida, Villacerán y la propia Villaselán.

Población de Villaselán

¿Cuántas personas viven en Villaselán?

Según los datos de 2024, Villaselán tiene una población de 180 habitantes. La densidad de población es de aproximadamente 3,52 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que hay pocas personas viviendo en cada kilómetro cuadrado de su territorio.

A lo largo de los años, la población de Villaselán ha cambiado. Por ejemplo, en 1857, el municipio se formó al separarse de Villamartín de Don Sancho. En ese año, tenía 1047 habitantes. La población creció hasta alcanzar su punto máximo en 1940 con 1274 habitantes. Desde entonces, ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Villaselán entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857 aparece este municipio porque se separó de Villamartín de Don Sancho.

Fiestas y Tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en Villaselán?

En Villaselán, una de las fiestas más importantes es la de San Facundo y San Primitivo. Esta celebración tiene lugar cada año el 27 de noviembre. Es un momento especial para que los habitantes se reúnan y disfruten de sus tradiciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaselán Facts for Kids

kids search engine
Villaselán (León) para Niños. Enciclopedia Kiddle.