Villar de Cantos para niños
Datos para niños Villar de Cantos |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Villar de Cantos en España | ||
Ubicación de Villar de Cantos en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Manchuela | |
• Municipio | Vara de Rey | |
Ubicación | 39°28′14″N 2°20′34″O / 39.470611111111, -2.3428055555556 | |
• Altitud | 780 m | |
Población | 5 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | villarcanteño, -a | |
Código postal | 19709 | |
Alcaldesa (2019) | Anunciación Martínez Serrano (PSOE) | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Patrona | Nuestra Señora de Gracia | |
Villar de Cantos es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Vara de Rey. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villar de Cantos?
Villar de Cantos está situado en una zona llana. Se ubica cerca de la ermita de Nuestra Señora del Rus. El pueblo está a unos 7,1 kilómetros de Vara de Rey, que es la capital de su municipio. Limita con otros pueblos como Cañavate y San Clemente.
¿Cuál es la historia de Villar de Cantos?
Los primeros registros del pueblo
A mediados del siglo XIX, Villar de Cantos era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 80 personas.
¿Cómo era la vida en el siglo XIX?
Según los registros de la época, Villar de Cantos tenía unas 30 casas, que eran de construcción sencilla. Los habitantes obtenían agua de varios pozos. La iglesia principal del pueblo se llamaba Nuestra Señora de Gracia.
El terreno alrededor del pueblo era fértil y se usaba para cultivar cereales como trigo, cebada y centeno. También se cultivaban garbanzos, patatas y azafrán. En cuanto a los animales, se criaba ganado ovino (ovejas) y algunas yeguas. La gente cazaba liebres, conejos y perdices. Las principales actividades económicas eran la agricultura y algunos molinos para hacer harina.
La unión con Vara de Rey
Más tarde, Villar de Cantos dejó de tener su propio ayuntamiento. Fue unido al municipio de Vara de Rey. Desde el censo de 1857, sus habitantes se cuentan como parte de este municipio.
¿Cuántas personas viven en Villar de Cantos?
En el año 2018, había 8 personas registradas como habitantes de Villar de Cantos. Antes de unirse a Vara de Rey, en el censo de 1842, el pueblo tenía 80 habitantes distribuidos en 20 hogares.
¿Qué lugares interesantes hay en Villar de Cantos?
- Iglesia de la Virgen de Gracia: Es el templo principal del pueblo.
- Museo etnográfico: Un lugar donde puedes aprender sobre la historia y las costumbres de la gente de la zona.
- Casa-palacio del Marqués de Valdeguerrero: Un edificio antiguo con historia.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Villar de Cantos?
Las fiestas de Villar de Cantos están dedicadas a la Virgen de Gracia. Se celebran el primer fin de semana de septiembre, al mismo tiempo que en el pueblo de El Cañavate. Durante estas fiestas, se pasea la imagen de la Virgen por el pueblo hasta la ermita. También se encienden hogueras y se organizan actividades divertidas para los niños.