robot de la enciclopedia para niños

Villaproviano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaproviano
asentamiento
Villaproviano ubicada en España
Villaproviano
Villaproviano
Ubicación de Villaproviano en España
Villaproviano ubicada en Provincia de Palencia
Villaproviano
Villaproviano
Ubicación de Villaproviano en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Quintanilla de Onsoña
Ubicación 42°26′47″N 4°38′36″O / 42.446388888889, -4.6433333333333
Población 51 hab. (INE 2024)
Código postal 34128

Villaproviano es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es parte del municipio de Quintanilla de Onsoña.

Este lugar está situado junto al río Carrión, en una zona conocida como Vega-Valdavia. Villaproviano se encuentra a unos 55 kilómetros de la ciudad de Palencia. También está muy cerca de Quintanilla de Onsoña, a solo 3 kilómetros de distancia.

¿Cuánta gente vive en Villaproviano?

La cantidad de personas que viven en Villaproviano ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, el pueblo tenía 59 habitantes. Según los datos más recientes del INE de 2024, la población es de 51 habitantes.

Momentos Importantes en la Historia de Villaproviano

Villaproviano tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.

Primeros Registros del Pueblo

La primera vez que se menciona a Villaproviano en un documento antiguo fue el 25 de octubre de 1093. Esto significa que el pueblo ya existía hace más de 900 años.

En el año 1539, se registró que un vecino de Villaproviano, llamado Francisco de Larones, viajó hasta México.

Personas Destacadas y Construcciones Antiguas

Gracias a un escribano llamado Manuel Moxica, sabemos que hubo un desacuerdo legal entre Villaproviano y el pueblo de Gozón de Ucieza por una compra.

También se sabe que el 5 de julio de 1598, un maestro constructor de piedra, Juan de la Maza, se comprometió a construir la torre de la iglesia de Villaproviano. Años después, el 21 de octubre de 1605, otro cantero, Pedro del Corro, evaluó el trabajo de la torre de la iglesia de San Martín.

En 1713, un señor llamado D. Francisco de los Ríos Alonso hizo su testamento en Villaproviano.

Juan de la Maza y Toribio Gutiérrez trabajaron juntos en la torre de la iglesia en 1598, y acordaron cobrar 400 ducados por su trabajo.

Cambios en la Organización del Pueblo

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Villaproviano se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 28 casas y 146 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Quintanilla de Onsoña.

A finales del siglo XVIII, Eugenio Larruga, en sus escritos, mencionó un bosque que se encontraba al norte de Villaproviano.

También se conoce a Calixto Villasur Niño, quien fue maestro en el pueblo en 1896.

Asociaciones y Vida Comunitaria

En Villaproviano existe una asociación importante que ayuda a la vida del pueblo:

  • Asociación Cultural San Martín

Personajes Famosos de Villaproviano

Algunas personas destacadas que vivieron en Villaproviano incluyen:

  • Antonio Fernando Bravo (vivió en el siglo XVIII), quien fue un escribano.
kids search engine
Villaproviano para Niños. Enciclopedia Kiddle.