robot de la enciclopedia para niños

Villanueva (Santo Adriano) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva
Parroquia y lugar
Villanueva (Santo Adriano, Asturias).jpg
Villanueva ubicada en España
Villanueva
Villanueva
Localización de Villanueva en España
Villanueva ubicada en Asturias
Villanueva
Villanueva
Localización de Villanueva en Asturias
Coordenadas 43°16′24″N 6°00′04″O / 43.27343579, -6.00106555
Entidad Parroquia y lugar
 • País Bandera de España España
 • Com. aut. Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Santo Adriano
Superficie  
 • Total 3,36 km²
Altitud  
 • Media 210 y 168 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 134 hab.
 • Densidad 39,88 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33115

Villanueva es una parroquia de Asturias, una región en el norte de España. Es parte del concejo (municipio) de Santo Adriano.

Villanueva es el único lugar dentro de su parroquia. En 2021, tenía 134 habitantes, según datos del INE. Aunque es la parroquia más pequeña del concejo con 3,36 kilómetros cuadrados, es la que tiene más habitantes.

El pueblo de Villanueva es también la capital del concejo de Santo Adriano. Se encuentra a una altura de 227 metros sobre el nivel del mar.

La parroquia de Villanueva tiene vecinos interesantes. Al norte, limita con Castañedo del Monte. Hacia el noreste, se encuentra Tuñón. Al sur, está San Martín, que pertenece al concejo de Proaza. Finalmente, al oeste, limita con Linares y la parroquia de Proaza, que es la capital de su propio concejo.

Cultura y Patrimonio en Villanueva

¿Qué Arte y Arquitectura Puedes Encontrar?

En Villanueva, puedes visitar la iglesia parroquial de San Román. Esta iglesia tiene un origen muy antiguo, del estilo románico. El estilo románico se caracteriza por sus construcciones robustas y arcos semicirculares.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio). Su ábside (la parte semicircular al final de la nave) y su techo están cubiertos con una bóveda de cañón (un tipo de techo curvo). Aunque fue reconstruida en el siglo XVIII, aún conserva pinturas en sus paredes que muestran el estilo gótico. El arte gótico es conocido por sus detalles finos y figuras alargadas.

Otro lugar importante es el puente medieval que cruza el río Trubia. Este puente, con un estilo que recuerda a las construcciones romanas, conecta los dos barrios del pueblo.

Descubre el Ecomuseo de La Ponte

Villanueva es hogar del Ecomuseo de La Ponte. Un ecomuseo es un tipo de museo que se enfoca en la relación entre las personas y su entorno natural y cultural. Este museo es impulsado por la Asociación Sociocultural La Ponte.

El ecomuseo ha recibido varios premios importantes por su trabajo. Entre ellos, el premio internacional Leading Culture Destination, que algunos llaman los «Oscars de los Museos». También ganó el Premio Hispania Nostra en 2019. Estos premios reconocen su gran labor en la conservación del patrimonio cultural y el paisaje.

Fiestas Tradicionales de Villanueva

En Villanueva se celebran dos fiestas principales cada año. La primera es la fiesta del Carmen, que se festeja el 16 de julio. La segunda es la fiesta de San Román, que tiene lugar el 9 de agosto. Estas fiestas son momentos de alegría y reunión para los habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villanueva (Santo Adriano) Facts for Kids

kids search engine
Villanueva (Santo Adriano) para Niños. Enciclopedia Kiddle.