robot de la enciclopedia para niños

Villantodrigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villantodrigo
localidad
Villantodrigo ubicada en España
Villantodrigo
Villantodrigo
Ubicación de Villantodrigo en España
Villantodrigo ubicada en Provincia de Palencia
Villantodrigo
Villantodrigo
Ubicación de Villantodrigo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Quintanilla de Onsoña
Ubicación 42°29′36″N 4°39′46″O / 42.493333333333, -4.6627777777778
Población 9 hab. (INE 2024)
Código postal 34114

Villantodrigo es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Quintanilla de Onsoña.

Geografía de Villantodrigo

Villantodrigo está ubicada en la comarca de Vega-Valdavia. Se encuentra a unos 61 kilómetros de la ciudad de Palencia. Además, está a solo 2,4 kilómetros de Quintanilla de Onsoña, la localidad principal de su municipio.

Población de Villantodrigo

La población de Villantodrigo ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. A principios del siglo XXI, en el año 2000, vivían 14 personas. Para el año 2021, la población se mantuvo en 10 habitantes. Según los datos más recientes del INE de 2024, la localidad cuenta con 9 habitantes.

Lugares de Interés en Villantodrigo

Iglesia de San Quirico y Santa Julita

Uno de los edificios más importantes de Villantodrigo es la Iglesia de San Quirico y Santa Julita. Esta iglesia tiene un estilo arquitectónico que recuerda a las construcciones de los Caballeros Templarios, una antigua orden de guerreros y monjes.

Historia de Villantodrigo

Orígenes de la Localidad

Se cree que Villantodrigo fue fundada por un noble llamado Don Toderico. Su nombre podría venir de él.

Villantodrigo a lo largo de los Siglos

En el año 1352, un documento antiguo llamado el Becerro de las Behetrías menciona que Villantodrigo era un "solariego". Esto significa que sus habitantes pagaban rentas a un señor, en este caso, a Fernando Pérez de Ayala.

Más tarde, la localidad estuvo bajo el dominio de diferentes familias nobles. Por ejemplo, Don Gabriel de Guzmán y Herrera fue señor de Villantodrigo. En 1621, Don Pedro de Guzmán y de la Serra de Porras y Zúñiga también tuvo el señorío.

En 1635, Pedro de Rojas, un caballero de la Orden de Calatrava, era el señor de Villantodrigo. Años después, en 1640, Doña Constanza de Herrera Guzmán y Rojas figuraba como señora de la localidad.

Hubo un momento, alrededor de 1680, en que Villantodrigo apareció como un lugar sin habitantes por un tiempo.

Cambios Administrativos

En el siglo XIX, después de la caída del Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Villantodrigo se convirtió en un municipio propio. En 1842, tenía 3 hogares y 16 vecinos. Sin embargo, más tarde se unió al municipio de Quintanilla de Onsoña, al que pertenece hoy en día.

kids search engine
Villantodrigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.