robot de la enciclopedia para niños

Villamor (Folgoso de Caurel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Vicente de Vilamor
Villamor
Parroquia de Galicia
Aldea
Igrexa de Vilamor, Folgoso do Courel.jpg
Iglesia de San Vicente
San Vicente de Vilamor ubicada en España
San Vicente de Vilamor
San Vicente de Vilamor
Localización de San Vicente de Vilamor en España
San Vicente de Vilamor ubicada en Provincia de Lugo
San Vicente de Vilamor
San Vicente de Vilamor
Localización de San Vicente de Vilamor en Lugo
Coordenadas 42°34′08″N 7°13′56″O / 42.568777, -7.232147
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Quiroga
 • Municipio Folgoso de Caurel
 • Entidades de población 8
Población (2019)  
 • Total 127 hab.

San Vicente de Vilamor, también conocida como Villamor, es una pequeña parroquia y una aldea en España. Se encuentra en el municipio de Folgoso de Caurel, dentro de la provincia de Lugo, en la hermosa región de Galicia.

¿Qué es San Vicente de Vilamor?

San Vicente de Vilamor es un lugar especial que combina dos tipos de organización territorial: es una parroquia y también una aldea. En Galicia, una parroquia es como una pequeña división territorial que agrupa varias aldeas o pueblos.

¿Dónde se encuentra San Vicente de Vilamor?

Esta localidad está ubicada en el noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la provincia de Lugo y se integra en el municipio de Folgoso de Caurel.

Límites geográficos de Vilamor

San Vicente de Vilamor tiene vecinos por todos lados. Al norte, limita con las parroquias de Santalla y Folgoso. Hacia el este, se encuentra Pacios de la Sierra. Al sur, limita con Hospital y Vilar de Lor. Finalmente, al oeste, tiene como vecinas a Salcedo, Parada dos Montes y Saa.

¿Cómo se organiza el territorio de Vilamor?

La parroquia de San Vicente de Vilamor está formada por ocho pequeñas comunidades o lugares. Cada una de estas comunidades tiene su propio nombre y encanto.

Entidades de población de Vilamor

Las ocho entidades de población que forman esta parroquia son:

¿Cuántas personas viven en San Vicente de Vilamor?

La demografía es el estudio de la población, es decir, cuántas personas viven en un lugar y cómo cambian esos números con el tiempo. En San Vicente de Vilamor, la población ha ido cambiando a lo largo de los años.

Población de la parroquia de Vilamor

Según los datos del INE, la parroquia de San Vicente de Vilamor ha visto una disminución en su número de habitantes.

  • En el año 2000, la parroquia tenía 173 habitantes.
  • Para el año 2005, la población bajó a 159 personas.
  • En 2010, se registraron 153 habitantes.
  • En 2015, el número era de 145 personas.
  • En 2019, la población total de la parroquia era de 127 habitantes.

Población de la aldea de Vilamor

La aldea de Vilamor, que es una de las ocho entidades de población, también ha experimentado cambios en su número de residentes.

  • En el año 2000, la aldea de Vilamor tenía 34 habitantes.
  • En 2005, la cifra disminuyó a 29 personas.
  • Para 2010, se registraron 27 habitantes.
  • En 2015, hubo un ligero aumento a 31 personas.
  • En 2019, la aldea contaba con 26 habitantes.

¿Qué puedes visitar en San Vicente de Vilamor?

Uno de los lugares más importantes y representativos de San Vicente de Vilamor es su iglesia.

La Iglesia de San Vicente

La Iglesia de San Vicente es un punto de referencia en la localidad y un lugar de interés para quienes visitan la zona. Es un edificio que forma parte de la historia y la cultura del lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
Villamor (Folgoso de Caurel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.