robot de la enciclopedia para niños

Villamoñico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamoñico
localidad
Vista de Villamoñico, Palencia (29 de abril de 2018, mirador de Valcabado).jpg
Villamoñico ubicada en España
Villamoñico
Villamoñico
Ubicación de Villamoñico en España
Villamoñico ubicada en Cantabria
Villamoñico
Villamoñico
Ubicación de Villamoñico en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°46′49″N 4°03′47″O / 42.780277777778, -4.0630555555556
• Altitud 795 m
Población 47 hab. (INE 2024)
Gentilicio valluco, -a
Código postal 39250

Villamoñico es un pequeño pueblo que se encuentra en Cantabria, una comunidad autónoma en el norte de España. Forma parte del municipio de Valderredible, en la zona de Campoo.

Este pueblo está situado a 795 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 18 kilómetros de Polientes, que es la capital del municipio. En el año 2024, Villamoñico tenía 47 habitantes.

Cada 15 de agosto, los habitantes de Villamoñico celebran la festividad de la Asunción de la Virgen. Es un lugar tranquilo, rodeado por otros pueblos como Susilla, Villanueva de la Nía, Revelillas y Berzosilla (que ya pertenece a Palencia). Aunque no hay tiendas, el pueblo cuenta con una posada.

Geografía de Villamoñico

Villamoñico se ubica en el centro de una llanura muy fértil. Aquí se cultivan principalmente trigo y patatas. Las patatas de esta zona son de muy buena calidad y tienen un sello especial que lo certifica.

Entorno Natural y Paisajes

El pueblo está protegido por la pequeña sierra de La Mesa al norte. Al sur, se encuentran los taludes que bajan del páramo de La Lora. En los alrededores de Villamoñico crecen bosques de robles. También hay un impresionante hayedo (bosque de hayas) que comparte con el pueblo vecino de Revelillas.

Además, puedes encontrar olmos, avellanos, tojos y brezales. Desde el mirador de Valcabado, se puede disfrutar de una vista panorámica del pueblo y del valle alto de Valderredible. Desde allí, también se ve la montaña conocida como Las Loras.

Vida Salvaje en Villamoñico

La zona de Villamoñico es rica en animales. Es común ver jabalíes, corzos, zorros, tejones y ginetas. También hay aves como el milano negro, el halcón peregrino, el águila culebrera europea, búhos, mochuelos y la perdiz roja.

El clima de Villamoñico es una mezcla entre el clima mediterráneo y el atlántico. Esto permite que crezcan muchas plantas diferentes. En las zonas húmedas y con sombra, como en la falda del Páramo de la Lora, hay bosques de hayas. Allí también crecen plantas como el rusco, el eléboro verde, la hepática, las primaveras y la fresa silvestre.

Historia y Patrimonio de Villamoñico

Villamoñico tiene un interesante patrimonio histórico, especialmente en sus rocas y edificios antiguos.

Cuevas y Habitáculos Rupestres

En la ladera norte de La Mesa, hay paredes de roca arenisca. En estas rocas, se excavaron hace mucho tiempo una serie de cuevas y habitáculos. Se cree que fueron usados por personas que se establecieron en la zona durante la repoblación. Este conjunto se llama "los Ventanos". Para visitarlos, se necesita equipo especial de escalada, ya que están en un lugar de difícil acceso.

La Iglesia de la Asunción

La iglesia del pueblo se llama la Iglesia de la Asunción. Es un edificio grande, construido con piedra de sillería (piedras bien talladas). Su estilo es barroco, aunque fue ampliada en el siglo XVIII. Destaca su alta espadaña, que es la parte de la torre donde están las campanas, con cinco aberturas distribuidas en tres pisos.

La iglesia aún conserva partes de su construcción original románica, tanto por dentro como por fuera. En una de sus paredes, se puede ver la antigua forma románica y una fila de canecillos (piezas que sobresalen de la pared). Uno de ellos es muy curioso, ya que representa una tortuga, algo poco común en el arte románico rural. También es muy especial su pila bautismal, que está decorada con círculos, rosetas y símbolos como la cruz, las llaves y un ave frente a una serpiente.

Arquitectura Rural y Necrópolis

El centro de Villamoñico conserva ejemplos valiosos de la arquitectura rural tradicional. Algunas casas antiguas tienen escudos de armas en sus fachadas.

Cerca del pueblo, se han encontrado varias necrópolis cristianas de la Alta Edad Media. Estas son lugares donde se enterraba a la gente, y sus tumbas están excavadas en la roca arenisca. Algunas de estas tumbas tienen forma humana. En un promontorio llamado "el Castillo", a unos 300 metros del pueblo, se descubrió una pequeña necrópolis con tumbas de losas en los años 80.

kids search engine
Villamoñico para Niños. Enciclopedia Kiddle.