Villameá (Puente Nuevo) para niños
Datos para niños San Vicente de VilameáVillameá |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Vista de la parroquia (aldea de Xinzo)
|
||
Localización de San Vicente de Vilameá en España
|
||
Localización de San Vicente de Vilameá en Lugo
|
||
Coordenadas | 43°20′03″N 7°12′00″O / 43.334166666667, -7.2 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | La Mariña Oriental | |
• Municipio | Puente Nuevo | |
• Entidades de población | 4 | |
Población (2020) | ||
• Total | 233 hab. | |
San Vicente de Vilameá, también conocida como Villameá, es un lugar especial en España. Se encuentra en la región de Galicia, dentro de la provincia de Lugo. Es parte del municipio de Puente Nuevo.
En Galicia, un lugar como este se conoce como una parroquia y también como una aldea. Una parroquia es como una pequeña división territorial, y una aldea es un pueblo pequeño.
Contenido
¿Cómo se organiza San Vicente de Vilameá?
Esta parroquia está formada por cuatro comunidades más pequeñas, que se llaman entidades de población. Piensa en ellas como pequeños barrios o caseríos que forman parte de un mismo lugar.
Las cuatro comunidades que forman San Vicente de Vilameá son:
- Liñeiras
- Santalla
- Villameá (que es el núcleo principal)
- Xinzo
¿Cuántas personas viven en San Vicente de Vilameá?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar con el tiempo. Aquí te mostramos cuántas personas han vivido en la parroquia y en la aldea de Villameá en los últimos años.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Villameá (parroquia) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Estos datos son del INE, que es la entidad que cuenta a las personas en España. |
Población de la aldea
Gráfica de evolución demográfica de Villameá (aldea) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Estos datos son del INE, que es la entidad que cuenta a las personas en España. |