Villafuerte (Valladolid) para niños
Villafuerte es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está situado en una colina alta que domina el valle cercano del río Esgueva.
Contenido
Historia de Villafuerte
A mediados del siglo XV, el pueblo empezó a llamarse Villafuerte. Antes se conocía como Vellosillo, pero no estaba exactamente en el mismo sitio. El antiguo asentamiento de Vellosillo estaba más cerca del río. Durante la Edad Media, Villafuerte tenía murallas que protegían las casas. Era un lugar importante porque controlaba los caminos que seguían el río.
La primera vez que se menciona Villafuerte en documentos fue en el año 1192. En 1214, se dice que el líder de la Orden de Calatrava era dueño de la mitad del pueblo. Entre 1434 y 1462, un señor llamado Diego González de Toledo compró todas las tierras. Su hijo, Garci Franco de Toledo, que era de una familia con mucho dinero, se convirtió en el señor del lugar. Él cambió el nombre del pueblo y empezó a construir el castillo actual alrededor del año 1473.
Población de Villafuerte
Villafuerte tiene una población de 86 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Villafuerte entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Villafuerte
En Villafuerte puedes encontrar un castillo de estilo gótico y una iglesia románica con detalles mudéjares.
Castillo de Garci Franco de Toledo
El Castillo de Garci Franco de Toledo es un edificio del siglo XV. Fue una fortaleza para los señores de esa época. El castillo tiene una forma casi cuadrada y cuenta con una gran torre del homenaje en una de sus esquinas. Las otras esquinas tienen torres redondas con matacanes, que son salientes para defenderse. Toda la fortaleza está rodeada por una barbacana, que es una muralla exterior, también con torres en sus esquinas.
El estilo de este castillo es más para vivir que para la guerra. La torre del homenaje tiene cinco pisos a los que se sube por una escalera de caracol. Dos de estos pisos tienen techos de piedra tallada. Tanto en la entrada del patio como en lo alto de las torres, se pueden ver los escudos de los dueños del castillo. Este edificio estuvo habitado hasta principios del siglo XX. Después, fue comprado por una asociación que se encarga de cuidarlo y permitir las visitas.
Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de Villafuerte es de origen románico, del siglo XII. En el siglo XVI, se le añadió un coro y un techo de estilo mudéjar. De su importante techo mudéjar, llamado artesonado, solo quedan algunas partes. La mayor parte se llevó a un edificio en Valladolid. Sin embargo, el coro sí se conserva en la iglesia. De la construcción románica original, lo más importante que se mantiene es el ábside (la parte trasera del altar) y la portada (la entrada principal).
Más información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Villafuerte de Esgueva Facts for Kids