Villafría (Burgos) para niños
Datos para niños Villafría |
||
---|---|---|
núcleo de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Villafría en España | ||
Ubicación de Villafría en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Burgos | |
Ubicación | 42°21′56″N 3°37′00″O / 42.365422222222, -3.6166888888889 | |
Población | 1007 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09192 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Patrón | San Esteban Protomártir | |
Sitio web | www.aytoburgos.es | |
Villafría era un pueblo en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Hoy en día, es un barrio más de la ciudad de Burgos.
Contenido
Villafría: Un Barrio con Historia
Villafría se encuentra a unos 7 kilómetros al este del centro de la ciudad de Burgos. Está en una zona llana, cerca de los ríos río Vena y Pico, que son afluentes del río Arlanzón. Aunque forma parte de Burgos, está un poco separada por una zona industrial llamada Gamonal-Villímar. En 2024, Villafría tiene una población de 1007 habitantes.
¿Cómo llegar a Villafría?
Villafría está muy bien conectada, lo que facilita el acceso:
- Por carretera: Pasa por aquí la carretera nacional N-1 y la circunvalación BU-30.
- Por tren: Cuenta con una estación de mercancías que forma parte de la importante Línea Madrid-Hendaya.
- Por aire: El Aeropuerto de Burgos está ubicado en su propio territorio.
- En autobús: La Línea 8 de los Autobuses Urbanos de Burgos conecta Villafría con el resto de la ciudad.
Instalaciones importantes en Villafría
Villafría alberga algunas instalaciones interesantes:
- Aeródromo Militar: Aquí se encuentra un aeródromo militar que también tiene un observatorio para estudiar el tiempo. Además, es la sede del Centro Militar de Farmacia, que antes se llamaba Instituto de Farmacia del Aire.
- Antiguo Ferrocarril Minero: La estación de tren de Villafría era el punto de partida de un antiguo ferrocarril que se usaba para transportar minerales desde Monterrubio de la Demanda.
- Aduana: En esta localidad hay un depósito franco, que es un lugar especial donde se guardan mercancías sin pagar impuestos hasta que se van a usar o vender.
¿Cómo ha crecido la población de Villafría?
La población de Villafría ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Villafría de Burgos entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Cótar. |
1842 | 1857 | 1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
152 | 480 | 488 | 416 | 429 | 469 | 464 | 543 | 503 | 501 | 540 | 628 | 550 |
Un vistazo a la historia de Villafría
Antiguamente, Villafría era un "lugar" que formaba parte del Alfoz de Burgos y de la Jurisdicción de Burgos. Esto era así entre los años 1785 y 1833, según el Censo de Floridablanca de 1787. En ese tiempo, Villafría dependía del Monasterio de San Pedro de Cardeña, y el abad de este monasterio era quien elegía al alcalde del pueblo.
Villafría fue un municipio independiente de Castilla la Vieja. En un censo antiguo, el de la matrícula catastral, tenía 58 casas y 152 habitantes. Con el tiempo, en 1857, el municipio creció al unirse con el pueblo de Cótar.
Finalmente, en 1969, Villafría dejó de ser un municipio independiente. Se unió a la ciudad de Burgos. Esto ocurrió porque se estaba impulsando el desarrollo industrial en Burgos. En ese momento, el alcalde de Burgos era Fernando Dancausa y el de Villafría era Eulogio Rodríguez Gómez.
Monumentos importantes
El monumento más destacado de Villafría es la Iglesia de San Esteban Protomártir.