Villaespasa para niños
Datos para niños Villaespasa |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Villaespasa en España | ||
Ubicación de Villaespasa en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 42°05′56″N 3°24′08″O / 42.098888888889, -3.4022222222222 | |
• Altitud | 965 m | |
Superficie | 19,494 km² | |
Población | 22 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,13 hab./km² | |
Código postal | 09650 | |
Alcalde (2019-2023) | Justino Orcajo Porras (PP) |
|
Sitio web | www.villaespasa.es | |
Villaespasa es una pequeña localidad y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Demanda y pertenece al partido judicial de Salas de los Infantes. Es el lugar donde se ubica el ayuntamiento que lleva su nombre.
Contenido
Geografía de Villaespasa
El municipio de Villaespasa incluye también la localidad de Rupelo. Ambas se sitúan en la sierra de la Demanda, una zona montañosa con paisajes naturales. El centro de esta área es la ciudad de Salas de los Infantes.
Población de Villaespasa
Villaespasa es un municipio con una población pequeña. En el año 2024, contaba con 22 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Villaespasa a lo largo del tiempo?
La población de Villaespasa ha variado con los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 110 habitantes, y en 1860 llegó a 392. Después de 1960, la población comenzó a disminuir.
Gráfica de evolución demográfica de Villaespasa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Rupelo. |
Historia de Villaespasa
La historia de Villaespasa se remonta a muchos años atrás. El 15 de junio de 1089, el monasterio de San Pedro de Arlanza le otorgó un fuero. Un fuero era un documento especial que daba derechos y reglas a los habitantes de un lugar.
Fiestas y celebraciones
En Villaespasa se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El primer domingo de julio se festeja la fiesta de Valpeñoso.
- El 22 de agosto se celebra la fiesta de Santa Eulalia.
Patrimonio cultural y edificios importantes
Villaespasa cuenta con varios edificios históricos que son parte de su patrimonio:
- La iglesia parroquial de Santa Eulalia: Es un templo con una nave principal y muros construidos con piedras grandes y bien cortadas.
- La ermita de Valpeñoso: Similar a la iglesia, también es un templo con una nave de planta basilical y muros de piedra.
- Otra ermita en ruinas: En el centro del pueblo se encuentran los restos de una ermita antigua. Se cree que fue construida entre los siglos XVII y principios del XVIII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villaespasa Facts for Kids