robot de la enciclopedia para niños

Villaescusa (Campoo de Enmedio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaescusa
localidad y asentamiento
Iglesia de Santa Lucía s. XVII, Villaescusa (Campoo de Enmedio) (1).jpg
Villaescusa ubicada en España
Villaescusa
Villaescusa
Ubicación de Villaescusa en España
Villaescusa ubicada en Cantabria
Villaescusa
Villaescusa
Ubicación de Villaescusa en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Campoo de Enmedio
Ubicación 42°57′47″N 4°10′02″O / 42.962986111111, -4.1671666666667
• Altitud 882 m
Población 62 hab. (INE 2024)
Código postal 39213
Patrona Santa Lucía

Villaescusa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Campoo de Enmedio, en la comunidad autónoma de Cantabria, España.

¿De dónde viene el nombre de Villaescusa?

Antiguamente, este lugar se llamaba Villaescusa Solaloma del Bardal. Hoy en día, también es conocido como el "pueblo de las cigüeñas".

¿Dónde se encuentra Villaescusa?

Ubicación geográfica

Villaescusa está al pie del monte Endino. Se ubica en la parte noreste de la sierra de Híjar. En el año 2024, tenía 62 habitantes.

El pueblo se encuentra a 882 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 3 kilómetros de Matamorosa, que es la capital del municipio.

Zonas naturales protegidas

Parte del territorio de Villaescusa forma parte de la Reserva del Saja. Esta es una zona natural protegida muy importante.

Naturaleza y vida silvestre en Villaescusa

Bosques y árboles

En Villaescusa, puedes encontrar hermosos bosques. Están llenos de robles y hayas. Estos árboles son muy importantes para el ecosistema local.

La colonia de cigüeñas

Una de las características más especiales de Villaescusa es su gran colonia de cigüeña blanca. Es un lugar donde estas aves construyen sus nidos. Es una de las colonias de cigüeñas más grandes y estables de toda Cantabria.

Cultura y patrimonio de Villaescusa

Edificios históricos

  • La Iglesia parroquial de Santa Lucía: Fue construida en el XVII. Dentro, tiene un retablo antiguo de la misma época.
  • La Casa de la Torre: También es del XVII. Es un edificio con mucha historia.
  • El Lavadero: Es un lugar antiguo donde la gente lavaba la ropa.

Fiestas y tradiciones

En Villaescusa se celebran las fiestas en honor a Santa Lucía. Estas fiestas tienen lugar en el mes de diciembre.

Reconocimientos a Villaescusa

Premio Pueblo de Cantabria

En el año 2014, Villaescusa recibió un premio muy especial. Fue el Premio Pueblo de Cantabria. Este galardón lo entrega el Gobierno de Cantabria cada año. Se da al pueblo que destaca por su belleza y cuidado.

Predecesor:
Barcenaciones
Escudo de Cantabria (oficial).svg
Premio Pueblo de Cantabria

2014
Sucesor:
Cosío

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Villaescusa (Campoo de Enmedio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.