Villabasil para niños
Datos para niños Villabasil |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
Ubicación de Villabasil en España | ||
Ubicación de Villabasil en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Losa | |
Ubicación | 43°01′49″N 3°18′03″O / 43.0303098, -3.3007735 | |
Población | 13 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09510 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Villabasil es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Losa. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
En Villabasil, la iglesia principal está dedicada a La Santa Cruz. Es un lugar tranquilo y con historia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villabasil?
Villabasil está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.
Localidades cercanas a Villabasil
- Al noreste, limita con Relloso.
- Hacia el sureste, se encuentra Lastras de la Torre.
- Al suroeste, está Oteo.
- Y al oeste, limita con Castresana.
¿Cuántas personas viven en Villabasil?
La población de Villabasil ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Villabasil
Gráfica de evolución demográfica de Villabasil entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cuál es la historia de Villabasil?
La historia de Villabasil nos cuenta cómo era la vida en este lugar hace mucho tiempo.
Villabasil en el siglo XIX
A mediados del XIX, un importante escritor llamado Pascual Madoz describió Villabasil en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según este diccionario, Villabasil se ubicaba al pie de una ladera, cerca de grandes rocas. Estas rocas la separaban del valle de Mena. El clima en ese entonces era bastante frío, pero se consideraba saludable.
En aquella época, Villabasil tenía unas 36 casas. Contaba con una escuela primaria a la que asistían tanto niños como niñas. También había una iglesia parroquial dedicada a Santa Ana. Además, se mencionaba otra iglesia en un lugar deshabitado, dedicada a Santa Isabel.
El terreno de Villabasil era de calidad media. En las zonas montañosas abundaban árboles como robles y hayas. Había caminos locales y uno que conectaba con la región de La Rioja.
Los habitantes de Villabasil se dedicaban a la agricultura. Cultivaban cereales, legumbres y patatas. También criaban diferentes tipos de ganado y practicaban la caza menor. En ese tiempo, la población era de unas 180 personas.