robot de la enciclopedia para niños

Villa Pituil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Pituil
Ciudad y municipio
Villa Pituil ubicada en Provincia de San Juan
Villa Pituil
Villa Pituil
Localización de Villa Pituil en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°39′00″S 69°28′00″O / -31.65, -69.4667
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Calingasta
Intendente Castañeda Jorge
Altitud  
 • Media 1693 m s. n. m.
Huso horario UTC -3
Código postal J5405
Prefijo telefónico 02648
Aglomerado urbano Barreal

Villa Pituil es un barrio que forma parte de la localidad de Barreal. Se encuentra al sur de Barreal, fuera de la zona más urbanizada. Está ubicada en el Departamento Calingasta, en la Provincia de San Juan, dentro de la región de Cuyo en Argentina.

Geografía de Villa Pituil

Villa Pituil se sitúa en una zona con una altitud promedio de 1693 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una región elevada, lo que influye en su clima y paisaje.

¿Cuántas personas viven en Villa Pituil?

Según el censo de 2001, Villa Pituil tenía 820 habitantes. Esta localidad forma un área urbana junto con Barreal. La población total de esta área era de 3.202 personas en 2001. Esto mostró un gran aumento de población, ya que en el censo anterior (1991), Villa Pituil estaba incluida dentro de Barreal.

¿Cómo es la actividad sísmica en Cuyo?

La región de Cuyo, donde se encuentra Villa Pituil, tiene actividad sísmica frecuente. Esto significa que los movimientos de tierra son comunes, aunque suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo ocurren movimientos más fuertes.

Terremotos importantes en la historia de Cuyo

A lo largo de la historia, la región ha experimentado varios movimientos de tierra significativos:

  • El movimiento de 1861: El 20 de marzo de 1861, ocurrió un movimiento de tierra en Mendoza que fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Este evento fue muy importante porque, a partir de él, los gobiernos de Mendoza y de las ciudades cercanas comenzaron a tomar medidas más estrictas para la construcción de edificios, buscando hacerlos más seguros.
  • El movimiento de San Juan de 1944: El 15 de enero de 1944, un fuerte movimiento de tierra afectó a la provincia de San Juan. Este evento hizo que el gobierno de San Juan se diera cuenta de la gran importancia de la seguridad ante los movimientos de tierra en la región.
  • El movimiento de Caucete de 1977: El 23 de noviembre de 1977, un movimiento de tierra afectó a la ciudad de Caucete. Este evento causó daños importantes en las construcciones.

¿Qué es el Día de la Defensa Civil?

El Día de la Defensa Civil se celebra en Argentina el 23 de noviembre. Esta fecha fue elegida para recordar el movimiento de tierra que afectó a Caucete en 1977. Este día es un recordatorio de la importancia de estar preparados y saber cómo actuar en caso de emergencias naturales.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Pituil para Niños. Enciclopedia Kiddle.