robot de la enciclopedia para niños

Vilachá (Becerreá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro de Vilachá
Vilachá
Parroquia de Galicia
Aldea
San Pedro de Vilachá ubicada en España
San Pedro de Vilachá
San Pedro de Vilachá
Localización de San Pedro de Vilachá en España
San Pedro de Vilachá ubicada en Provincia de Lugo
San Pedro de Vilachá
San Pedro de Vilachá
Localización de San Pedro de Vilachá en Lugo
Mapa parroquia de Vilachá.png
Coordenadas 42°52′50″N 7°05′05″O / 42.88060548, -7.08459258
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Los Ancares
 • Municipio Becerreá
 • Entidades de población 7
Población (2020)  
 • Total 46 hab.
Patrono(a) Pedro

San Pedro de Vilachá, o simplemente Vilachá, es un lugar especial en España. Es tanto una parroquia como una aldea que forma parte del municipio de Becerreá, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

¿Qué es San Pedro de Vilachá?

San Pedro de Vilachá es una pequeña división territorial en Galicia, similar a un distrito o un barrio grande. Dentro de esta parroquia, también existe una aldea que lleva el mismo nombre, Vilachá. Es un lugar con historia y características propias.

¿Dónde se encuentra Vilachá?

Vilachá está ubicada en el noroeste de España, en la región de Galicia. Específicamente, se encuentra en la provincia de Lugo, dentro del municipio de Becerreá. Esta zona forma parte de la comarca de Los Ancares, conocida por sus paisajes naturales.

¿Cómo se organiza Vilachá?

La parroquia de Vilachá está compuesta por siete entidades de población. Esto significa que, además de la aldea principal de Vilachá, hay otros pequeños pueblos o lugares que forman parte de esta parroquia.

Pueblos que forman Vilachá

Algunas de las entidades de población que forman parte de la parroquia de San Pedro de Vilachá son:

  • Cantiz
  • Monel
  • Vilachá
  • Vilar de Cancelada

Lugares sin habitantes

Dentro de la parroquia, también existen lugares que en el pasado tuvieron habitantes, pero que ahora están deshabitados. A estos se les llama "despoblados". Son:

  • Muñez (también conocida como A Muñeiz)
  • Bustelo
  • Pumarín de Abaixo

¿Cuántas personas viven en Vilachá?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Los datos nos muestran cuántas personas viven en la parroquia y en la aldea de Vilachá a lo largo del tiempo.

Población de la Parroquia

La población de la parroquia de Vilachá ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Vilachá (parroquia) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población de la Aldea

La aldea de Vilachá, que es solo una parte de la parroquia, también ha visto cambios en su número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Vilachá (aldea) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

kids search engine
Vilachá (Becerreá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.