robot de la enciclopedia para niños

Viktor Rydberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viktor Rydberg
Viktor Rydberg 1876.jpg
Fotografía de Rydberg de 1876
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1828
Jönköping
Fallecimiento 21 de septiembre de 1895
Djursholm
Causa de muerte Diabetes mellitus
Sepultura Östra kyrkogården
Nacionalidad SueciaSuecia sueco
Familia
Padre Johan Rydberg
Cónyuge Susen Emilia Hasselblad (1879-1895)
Educación
Educado en Universidad de Lund (1851-1852)
Información profesional
Ocupación Escritor; filósofo
Años activo desde 1857
Cargos ocupados
Empleador
Movimiento Romanticismo
Género novela poesía
Obras notables Singoalla
Miembro de

Viktor Rydberg (nacido en Jönköping, el 18 de diciembre de 1828, y fallecido en Djursholm, el 21 de septiembre de 1895) fue un importante escritor, poeta, periodista, traductor, historiador cultural y filósofo de Suecia.

Se le considera uno de los autores más influyentes de Suecia a finales del siglo XIX. Sus escritos combinan elementos del romanticismo y el posromanticismo. Además, fue miembro de la prestigiosa Academia Sueca desde 1877 hasta su fallecimiento en 1895.

La vida de Viktor Rydberg

¿Cómo fue la infancia de Viktor Rydberg?

Viktor Rydberg tuvo un comienzo de vida difícil. Su padre, Johan Rydberg, era un soldado que luego trabajó como guardia de prisión. Su madre, Hedvig Düker, era comadrona. Viktor tenía dos hermanos y tres hermanas.

En 1834, su madre falleció durante una epidemia de cólera. Este triste evento afectó mucho a su padre, quien perdió su trabajo y el hogar familiar. Debido a esto, el joven Viktor tuvo que vivir en varias casas de acogida. Una de estas casas se incendió, lo que fue un suceso muy impactante para él.

¿Qué estudios realizó Viktor Rydberg?

Entre 1838 y 1847, Rydberg asistió a la escuela de gramática. Luego, estudió derecho en la Universidad de Lund de 1851 a 1852. Sin embargo, por problemas económicos, no pudo terminar sus estudios universitarios y no obtuvo un título. Después de dejar la universidad, trabajó como tutor privado.

A pesar de sus dificultades económicas, Viktor Rydberg era muy talentoso. Un biógrafo mencionó que él "luchó mucho para satisfacer su gran deseo de aprender, que era una de las pasiones más importantes de su vida". Con esfuerzo, logró destacarse en varias áreas del conocimiento.

¿Cómo fue la carrera profesional de Rydberg?

En 1855, Viktor Rydberg comenzó a trabajar en el Göteborgs Handels- och Sjöfartstidning, un periódico de Gotemburgo. Allí trabajó por más de 20 años. Durante este tiempo, publicó sus primeras novelas. Rápidamente se convirtió en una figura central del romanticismo en Suecia y en el autor más famoso de su país.

A lo largo de su vida adulta, Rydberg también participó activamente en la política. En 1859, escribió un folleto sobre la defensa nacional. Este escrito inspiró un movimiento de voluntarios llamado "movimiento de los tiradores", que tuvo cierta importancia política en la década de 1860.

Entre 1870 y 1872, Rydberg fue miembro del Parlamento sueco. Apoyó el sistema económico tradicional de Suecia. Desde joven, defendió los derechos de las personas de origen judío. Como diputado, dio un discurso clave para que se aprobara una ley que otorgara plenos derechos civiles a todas las personas que no fueran luteranas. También trabajó mucho para mejorar las condiciones de la clase trabajadora.

Obras literarias de Viktor Rydberg

Viktor Rydberg escribió varias novelas importantes:

  • Fribytaren på Östersjön (El filibustero del Báltico), publicada en 1857.
  • Singoalla (Singoala), publicada en 1858.
  • Den siste Atenaren (El último ateniense), publicada en 1859.
  • Vapensmeden (El armero), publicada en 1891.

En sus novelas, Rydberg mezclaba aventuras fantásticas con escenarios históricos. A menudo, también incluía reflexiones sobre la sociedad de su tiempo.

Sus poemas, recopilados en Dikter (Poemas) en 1882 y 1891, están relacionados con la lírica romántica. Suelen estar inspirados en un gran idealismo y en el humanismo. Sus ideas sobre la estética se publicaron después de su muerte en el libro Det sköna och dess lagar (Lo bello y sus leyes) en 1901.

Investigaciones y estudios de mitología

Viktor Rydberg se especializó en el estudio de la mitología germánica. Sus primeras obras sobre este tema se publicaron entre 1881 y 1884. Algunas de ellas son:

  • Sibyllinerna och Völuspa (1881)
  • Astrologien och Merlin (1881)
  • The Saga of the Sword The 1st Epic (1882-1883)
  • The Sword of Victory The 2nd Epic (1884)

Estas investigaciones iniciales llevaron a sus obras más reconocidas en el ámbito académico, publicadas a partir de 1886:

  • Investigations into Germanic Mythology Vol. 1 (1886)
  • Our Fathers’ Godsaga The 3rd and Final Epic (1887)
  • Investigations into Germanic Mythology Vol. 2 (1889)
  • Teutonic Mythology (1889)

La primera edición en inglés de su obra fue traducida por Rasmus B. Anderson. En 1905, se hizo una nueva publicación en tres volúmenes con el título "Teutonic Mythology: Gods and Goddesses of the Northland". Rydberg también logró reconstruir la visión del universo basada en la Edda poética. Esta visión fue representada gráficamente en la obra "The Nine Worlds, Stories from Norse Mythology" (1890) de la autora Mary Elizabeth Litchfield.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viktor Rydberg Facts for Kids

kids search engine
Viktor Rydberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.