robot de la enciclopedia para niños

Vieja friendo huevos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vieja friendo huevos
Diego Velazquez - An Old Woman Cooking Eggs - Google Art Project.jpg
Año 1618
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 100,5 cm × 119,5 cm
Localización Galería nacional de Escocia, Edimburgo, Reino Unido

Vieja friendo huevos es una famosa pintura del artista Diego Velázquez. La creó en Sevilla en el año 1618. Esto fue solo un año después de que Velázquez aprobara su examen para ser pintor. Hoy en día, puedes ver esta obra en la Galería Nacional de Escocia, en Edimburgo, desde 1955. Fue comprada por 57.000 libras a los herederos de sir Francis Cook.

Historia de la pintura

¿Cuándo se mencionó por primera vez la obra?

La primera vez que se menciona esta pintura fue en 1698. Apareció en un inventario de cuadros de Nicolás de Omazur. Él era un comerciante de Flandes que vivía en Sevilla. En ese inventario, se describía como un lienzo con "una vieja friendo un par de huevos, y un muchacho con un melón en la mano".

¿Cómo llegó la pintura a Inglaterra?

A principios del siglo XIX, la pintura ya estaba en Inglaterra. Formaba parte de la colección de John Woollett. Luego, fue subastada en Londres en 1813.

¿Cuándo se reconoció como obra de Velázquez?

En 1883, Charles B. Curtis publicó el cuadro por primera vez como una obra de Velázquez. Esta idea fue aceptada por todos los expertos de arte. Después de pasar por varias colecciones en Gran Bretaña, la pintura llegó al museo de Edimburgo en 1955.

¿Qué se descubrió después de limpiar la pintura?

En 1957, después de limpiar la pintura, se descubrió la fecha "1618" en la parte inferior derecha. Esta es la misma fecha que otra obra de Velázquez, Cristo en casa de Marta y María. Ambas pinturas comparten el mismo modelo para la mujer mayor y algunos objetos en primer plano.

Descripción de la obra

¿Qué tipo de pintura es "Vieja friendo huevos"?

Esta pintura pertenece al género del "bodegón". Un bodegón es un tipo de pintura que muestra objetos inanimados o escenas de la vida cotidiana. En este caso, Velázquez pintó una escena de cocina. El pintor Francisco Pacheco, su suegro, admiraba mucho cómo Velázquez pintaba estas escenas.

¿Cómo es la escena en la cocina?

La escena ocurre en una cocina que no es muy profunda. La luz y la sombra crean fuertes contrastes. La luz viene de la izquierda e ilumina todo lo que está en primer plano. Esto hace que las figuras y los objetos se destaquen sobre el fondo oscuro de la pared. En la pared, se ven un cesto de palma y unas lámparas de aceite.

¿Qué personajes y objetos aparecen en la pintura?

Una mujer mayor, con un pañuelo blanco en la cabeza, está cocinando huevos. Usa un hornillo y los huevos flotan en un líquido dentro de una olla de barro. La pintura muestra el momento exacto en que ella está a punto de romper otro huevo. Tiene una cuchara de madera en una mano y un huevo en la otra.

La mujer levanta la cabeza porque un muchacho acaba de llegar. Él trae un melón de invierno bajo el brazo y una botella de cristal. Delante de la mujer, en primer plano, hay varios objetos. Se ven una jarra de cerámica blanca, otra jarra verde, un mortero con su mano, un plato hondo con un cuchillo, una cebolla y unos chiles. También hay un caldero de bronce que brilla junto al hornillo. Un pimiento en primer plano es una de las representaciones artísticas más antiguas de este fruto en la cocina.

¿Cómo usa Velázquez la luz y los detalles?

Velázquez pintó cada objeto con mucho detalle. Aunque algunos objetos no parecen estar perfectamente integrados, el artista logró mostrar sus diferentes texturas. La luz se absorbe en los objetos de cerámica y se refleja en los de metal.

El pintor también se interesó mucho en los efectos visuales. Por ejemplo, los huevos flotando en el líquido (aceite o agua) muestran cómo la clara transparente se vuelve opaca al cocinarse. Esto demuestra el interés de Velázquez en capturar momentos fugaces de la vida.

¿Qué misterio hay en la pintura?

La luz es muy importante en esta obra. Conecta a las figuras y los objetos. Sin embargo, la relación entre la mujer y el muchacho es un poco misteriosa. Sus miradas no se cruzan. El muchacho mira hacia nosotros, los espectadores, mientras que la mujer parece mirar al vacío. Esto ha hecho pensar que la pintura no es solo una escena de la vida diaria.

¿Cómo son los personajes?

La mujer mayor y el joven están pintados con mucha dignidad. No son "figuras ridículas" para causar risa. La cabeza del muchacho se parece a la de otro joven en la pintura El aguador de Sevilla. Su expresión es seria, como si tuviera una tarea importante en la cocina. Algunos creen que este muchacho podría ser el "aprendiz" que Velázquez usaba como modelo.

La mujer mayor, con su mirada perdida, es probablemente la misma que aparece en Cristo en casa de Marta y María. Algunos expertos creen que podría ser un retrato de la suegra de Velázquez.

¿Qué sensación transmite la pintura?

La pintura transmite una gran quietud. A diferencia de otras obras de la época, no hay mucho movimiento. Las acciones de los personajes, como mover la cuchara o romper el huevo, parecen haberse detenido en un instante. Los personajes están inmóviles y no se comunican entre sí. Esto hace que Velázquez trate a sus personajes casi como objetos, con una mirada distante y objetiva.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Old Woman Frying Eggs Facts for Kids

kids search engine
Vieja friendo huevos para Niños. Enciclopedia Kiddle.