Videocámara de mano para niños
Una cámara de vídeo es un aparato portátil que sirve para grabar imágenes y sonidos al mismo tiempo. Combina las funciones de una cámara de televisión y una grabadora de vídeo. Por eso se le llama "videocámara", uniendo las palabras "vídeo" y "cámara". Antes, para hacer esto, se necesitaban dos aparatos separados.
Contenido
¿Qué tipos de cámaras de vídeo existen?
Podemos clasificar las cámaras de vídeo en dos grandes grupos: las digitales y las analógicas.
Cámaras de vídeo analógicas y digitales
- Las cámaras de vídeo analógicas guardan la información de forma continua, como una onda.
- Las cámaras de vídeo digitales graban la información en pequeños paquetes de datos. Estos datos se guardan en formatos comprimidos, como DV, DVD, discos duros o tarjetas de memoria.
Además de esta diferencia, las cámaras de vídeo se clasifican según para quién están hechas:
- Para el público general: Son las cámaras que la mayoría de la gente usa en casa. Se actualizan con modelos nuevos cada 6 a 12 meses.
- Semiprofesionales: Son más avanzadas y las usan personas que necesitan más calidad, pero no son profesionales. Se renuevan cada 2 a 4 años.
- Profesionales: Son las cámaras de la más alta calidad, usadas por expertos en cine o televisión. Suelen durar 5 años o más antes de que salga un modelo nuevo.
En los últimos años, las cámaras digitales se han vuelto muy populares. Son de mejor calidad y más baratas, por lo que casi han reemplazado por completo a las cámaras analógicas. Algunas cámaras digitales tienen una conexión especial que permite pasar vídeos de cámaras analógicas antiguas a un ordenador con buena calidad.
¿Cómo graban y guardan los vídeos las cámaras?
Los vídeos grabados con una cámara digital se pueden pasar fácilmente a un ordenador. Para esto, el ordenador necesita un conector especial llamado IEEE 1394 (también conocido como FireWire o Ilink). Una vez en el ordenador, puedes editar los vídeos con programas especiales. La transferencia de vídeo suele ser en tiempo real, es decir, si grabaste 10 minutos, tardarás 10 minutos en pasarlos al ordenador.
Las cámaras de vídeo más nuevas, que graban en discos duros o tarjetas de memoria, usan un conector USB. Los ordenadores las reconocen como si fueran un disco duro externo. La velocidad de transferencia depende del tipo de tarjeta y del conector USB.
Hay muchos tipos de formas de guardar los vídeos y formatos diferentes. Las cámaras más modernas pueden grabar en:
- Tarjetas de memoria: Son pequeñas y fáciles de llevar.
- Discos duros: Permiten guardar muchas horas de vídeo.
- DVDs: Algunas cámaras graban directamente en discos DVD.
Los formatos más comunes de cámaras de vídeo son:
- Cámaras de vídeo con tarjeta de memoria.
- Cámaras de vídeo de alta definición (AVCHD) con tarjeta de memoria.
- Cámaras de vídeo con disco duro.
- Cámaras de vídeo de alta definición (AVCHD) con disco duro.
- Cámaras de vídeo mini DV (graban en cinta digital).
- Cámaras de vídeo con DVD.
- Cámaras de vídeo HDV (graban alta definición en cintas mini DV).
- Cámaras de vídeo VHS, VHS-C, S-VHS, Video8, Hi8 y Digital8 (estos formatos antiguos que usaban casetes ya no se usan mucho).
La mayoría de estas cámaras funcionan con baterías, lo que las hace muy fáciles de llevar a cualquier parte.
¿Cuándo surgieron las cámaras de vídeo?
- En los años 60, aparecieron los primeros equipos portátiles. Eran una grabadora de vídeo y una cámara separadas. El primer modelo fue el Portapak de Sony, lanzado en 1967. Se considera el primer aparato de vídeo para aficionados.
- En 1983, la empresa Sony creó y vendió la primera cámara de vídeo del mundo: la Betamovie. Usaba casetes de vídeo Betamax. Esta cámara solo grababa, no podía reproducir lo grabado.
- En 1985, JVC lanzó sus propias cámaras de vídeo con el formato VHS. Estas cámaras sí podían grabar y también reproducir las cintas.
- También en 1985, Sony y otras empresas crearon un formato de videocasete más pequeño llamado Video8. Su cinta medía 8 mm de ancho.
- JVC respondió con un formato más pequeño llamado VHS-C, que era similar al VHS y se podía ver en una grabadora VHS normal usando un adaptador.
- Entre 1987 y 1988, llegaron al mercado los formatos Hi8 (una mejora del Video8) y S-VHS (una mejora del VHS). Con estos, los vídeos caseros tuvieron mejor calidad de imagen.
- En 1996, las primeras cámaras de vídeo digitales DV llegaron al mercado. El formato Mini DV, con su casete más pequeño, permitió hacer cámaras más pequeñas y ligeras, lo que las hizo muy populares.
- A finales de los años 90, también se vendió el formato Digital8 (una versión digital del Video8), pero no tuvo tanto éxito como el Mini DV.
- Entre 2004 y 2005, aparecieron nuevas cámaras que grababan directamente en DVD y, más tarde, en discos duros.
- En 2003, se lanzó el formato HDV, que era una versión de alta definición del Mini DV.
- El formato AVCHD, creado por Sony y Panasonic, se hizo muy popular. Podía grabar en discos duros, tarjetas de memoria o Mini DV.
Ver también
- Sensor BSI
- Videocámara sin cinta
- Videocámara de bolsillo
- Videocámara de disco duro
- Cámara de vídeo
- Cámara web
- Balance de blancos
- Vídeo doméstico
- Vídeo
- Cámara
- Cámara digital