robot de la enciclopedia para niños

VHS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
VHS
Video Home System
VHS logo.svg
Vhs cassette top.jpg
Información
Tipo Videocasete
Desarrollador JVC
Fecha de lanzamiento 1976
Descontinuación 2006 (reproductores en 2016)
Datos técnicos
Dimensiones 18,8×10,04cm
Mecanismo de lectura/escritura Video: Cabezal rotatorio
Audio: Cabezal electromagnético
Almacenamiento 120-480 minutos
Estandarización
Uso Grabación y reproducción de vídeo y audio
Cronología
VHS
DVD

VHS, que significa Video Home System (Sistema de Video Casero), fue un formato muy popular para grabar y ver videos en casa. Usaba una cinta magnética especial para guardar tanto el sonido como las imágenes. La gente lo llamaba comúnmente "videocasete".

Aunque se parece un poco a los casetes de audio, el VHS era mucho más grande. Su cinta magnética medía media pulgada de ancho y venía dentro de una caja de plástico. Esta caja tenía dos carretes internos y una tapa que se abría sola al meter el casete en la videograbadora.

Desde su lanzamiento en 1976, el VHS fue el sistema de video más usado en el mundo. Mantuvo su popularidad hasta principios de los años 2000. Fue entonces cuando el DVD y los reproductores de DVD empezaron a reemplazarlo.

VHS: El Sistema de Video Casero

¿Qué es el VHS?

El VHS era un sistema que permitía grabar programas de televisión o películas. Luego podías verlos en tu televisor cuando quisieras. Era como tener tu propia biblioteca de videos en casa.

Las cintas VHS eran de color negro y tenían una etiqueta para escribir el nombre de lo que habías grabado. Para verlas, necesitabas un aparato llamado videograbadora VHS.

La Historia del VHS

El sistema VHS fue creado en la década de 1970 por la empresa japonesa JVC. Se lanzó al mercado en 1976. En ese momento, ya existía otro sistema similar llamado Betamax, de la empresa Sony.

La Guerra de Formatos: VHS vs. Betamax

Cuando el VHS apareció, comenzó una competencia entre los diferentes formatos de video. A esto se le llamó la "guerra de los formatos". El VHS logró ganar esta competencia y se volvió el más popular por varias razones.

Una de las claves de su éxito fue que JVC ofreció licencias de fabricación más flexibles. Esto permitió que muchas empresas pudieran fabricar reproductores y cintas VHS. Además, el VHS ofrecía más tiempo de grabación continua. Al principio, podías grabar hasta 6 horas, mientras que Betamax solo ofrecía 3 horas. Con el tiempo, incluso salieron cintas VHS que grababan 8 o 10 horas.

El VHS también hizo alianzas importantes con grandes empresas de cine. Esto hizo que muchas películas famosas estuvieran disponibles en VHS. Así, los videoclubes ofrecían una gran variedad de títulos en este formato. En 1988, Sony reconoció que el VHS había ganado la competencia. Para entonces, el VHS ya dominaba el 95% del mercado.

¿Cómo Mejoró el VHS su Calidad?

Con el tiempo, la calidad del VHS mejoró. Una versión avanzada se llamó S-VHS (Súper VHS). Esta versión ofrecía una imagen mucho más nítida. Se usó incluso en algunos trabajos profesionales, como en la televisión.

A finales de los años 80, apareció el Laserdisc. Este disco ofrecía mejor calidad de video y audio que el VHS. Sin embargo, era muy caro y no se podía grabar en él. Por eso, el VHS siguió siendo el formato preferido en los hogares.

¿Cómo Funcionaba un VHS?

El Mecanismo de la Cinta

Cuando metías un videocasete VHS en la videograbadora, un mecanismo lo movía suavemente. La tapa protectora del casete se levantaba, dejando la cinta al descubierto. Luego, la cinta se ajustaba alrededor de un cabezal principal que giraba muy rápido.

Este cabezal leía la información magnética de la cinta, que contenía el sonido y el video. Al grabar, un pequeño cabezal borraba lo que había en la cinta y copiaba las nuevas señales de televisión.

Calidad de Grabación de Video

Una cinta VHS podía tener hasta 430 metros de largo. Esto permitía grabar alrededor de 3 horas y media en el sistema NTSC (usado en América) y 6 horas en el sistema PAL (usado en Europa). Había modos de grabación más lentos que permitían grabar más tiempo, pero la calidad de la imagen disminuía un poco.

El VHS era un sistema analógico. Esto significa que las imágenes y el sonido se grababan como señales de ondas, parecidas a las de la televisión antigua. La calidad de imagen del VHS era buena para su época, pero no tan alta como la de los sistemas digitales actuales.

Duración de las Cintas VHS

Las cintas VHS eran iguales físicamente en todo el mundo, pero el tiempo de grabación variaba según la región. Esto se debía a que la velocidad de la cinta era diferente en los sistemas NTSC y PAL/SECAM. Para evitar confusiones, los fabricantes indicaban la duración en minutos.

  • E-XXX: Indica la duración en minutos para PAL o SECAM en modo estándar (SP).
  • T-XXX: Indica la duración en minutos para NTSC o PAL-M en modo estándar (SP).
Duración de cinta en minutos (horas)
Etiqueta de cinta Largo de cinta Tiempo de grabación (NTSC) Tiempo de grabación (PAL)
pies metros SP LP EP/SLP SP LP
T-120 812 247.5 120 min (2 h) 240 min (4 h) 360 min (6 h) 169 min (2:49 h) 338 min (5:38 h)
T-180 1210 368.8 180 min (3 h) 360 min (6 h) 540 min (9 h) 253 min (4:13 h) 507 min (8:27 h)
T-210 (desconocida) 1421 433.1 210 min (3:30 h) 420 min (7 h) 630 min (10:30 h) 294 min (4:56 h) 592 min (9:52 h)
DF480 (equivalente T-240) 1624 495.0 240 min (4 h) 480 min (8 h) 720 min (12 h) 340 min (5:40 h) 680 min (11:20 h)
E-120 570 173.7 83 min (1:23 h) 172 min (2:52 h) 258 min (4:18 h) 120 min (2 h) 240 min (4 h)
E-180 851 259.4 129 min (2:09 h) 258 min (4:18 h) 387 min (6:27 h) 180 min (3 h) 360 min (6 h)
E-240 1142 348.1 173 min (2:53 h) 346 min (5:46 h) 519 min (8:39 h) 240 min (4 h) 480 min (8 h)

El Fin de la Era VHS

A principios del siglo XXI, el VHS empezó a ser reemplazado por nuevas tecnologías. El DVD se volvió muy popular porque ofrecía mejor calidad de imagen y sonido. Además, los DVD no se desgastaban tan rápido como las cintas magnéticas.

Entre 2000 y 2005, muchas películas se lanzaban tanto en VHS como en DVD. Pero en 2007, con la llegada de servicios como YouTube y la televisión a la carta, el VHS ya no era tan necesario.

La última empresa que fabricaba reproductores VHS, Funai Electric de Japón, dejó de hacerlo en 2016. Esto se debió a la dificultad para conseguir los componentes y a la baja demanda.

Hoy en día, muchas personas convierten sus viejas grabaciones de VHS a formatos digitales. Esto les permite guardar sus recuerdos y compartirlos en internet.

Archivo:Front of LG VHS Player & Video-Cassete Recorder
Videograbadora VHS LG-C240M circa 1999

El Legado del VHS

El VHS dejó una huella importante en la historia del entretenimiento en casa. Permitió a millones de familias grabar sus programas favoritos y ver películas cuando quisieran.

La cadena de alquiler de videos más grande del mundo, Blockbuster, se hizo famosa gracias al VHS. Aunque casi todos los Blockbuster han cerrado, todavía queda uno en Bend, Oregón, EE.UU., que sigue alquilando cintas VHS. Incluso se hizo un documental sobre él llamado "The Last Blockbuster".

Galería de imágenes

kids search engine
VHS para Niños. Enciclopedia Kiddle.