Vicepresidente de Nicaragua para niños
Datos para niños Vicepresidente de laRepública de Nicaragua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Vacante | ||
Desde el 18 de febrero de 2025 | ||
Ámbito | Nicaragua | |
Sede | ![]() |
|
Residencia | Casa Naranja (Sede de gobierno y residencia) |
|
Duración | Cinco años | |
Designado por | Voto popular | |
Creación | 1893 | |
Primer titular | Anastasio J. Ortíz Argeñal | |
Sitio web | vicepresidencia.gob.ni | |
El Vicepresidente de la República de Nicaragua es un cargo muy importante en el gobierno de este país. Es la segunda persona con más autoridad, después del Presidente.
Hasta el 18 de febrero de 2025, este puesto lo ocupó Rosario Murillo Zambrana. Ella fue elegida en las elecciones de 2016 y reelegida en las elecciones de 2021. En ambas ocasiones, formó parte de la fórmula electoral junto a Daniel Ortega, quien ha sido presidente de Nicaragua desde 2007.
Contenido
¿Qué hace el Vicepresidente de Nicaragua?
El Vicepresidente de la República tiene varias tareas importantes. Estas funciones están escritas en la Constitución Política de Nicaragua, que es la ley más importante del país.
Funciones principales del Vicepresidente
El artículo 145 de la Constitución explica las responsabilidades del Vicepresidente. Algunas de ellas son:
- Realizar las tareas que le indique la Constitución.
- Cumplir con las funciones que el Presidente de la República le delegue.
- Reemplazar al Presidente si este no puede seguir en su cargo, ya sea por un tiempo o de forma permanente.
Historia del cargo de Vicepresidente
El puesto de Vicepresidente en Nicaragua tiene una historia muy interesante. Ha cambiado varias veces desde que Centroamérica se independizó de España en 1821. A veces ha existido, otras veces ha sido eliminado y luego vuelto a crear.
A lo largo de la historia de Nicaragua, se han usado diferentes formas para reemplazar al Presidente cuando no podía estar. Las personas que ocupaban este rol han tenido distintos nombres.
Segundo Jefe de Estado (1826)
Cuando Nicaragua era parte de la Federación Centroamericana, en 1826, se creó el cargo de Segundo Jefe de Estado. El Jefe de Estado era el líder principal, elegido por el pueblo. El Segundo Jefe de Estado también era elegido por el pueblo.
Este segundo líder tenía mucha influencia en decisiones importantes. Por ejemplo, ayudaba a aprobar las decisiones de la Asamblea Nacional. También podía iniciar investigaciones contra funcionarios públicos si cometían errores.
Senador Sustituto (1838 y 1858)
Después de que la Federación Centroamericana se separó, en 1838, se creó el cargo de "supremo director" para el Poder Ejecutivo. Sin embargo, no había un segundo supremo director. Si el supremo director no podía estar, la Cámara de Representantes elegía a un senador para reemplazarlo.
Más tarde, en 1858, después de la Guerra Nacional de Nicaragua, se proclamó una nueva Constitución. El Poder Ejecutivo lo ejercía el Presidente. Si el Presidente faltaba, un senador lo reemplazaba. El Presidente podía elegir al senador, o el Congreso (si estaba reunido) podía designarlo.
Durante un período de treinta años, conocido como la Primera República Conservadora, no se usó la figura del Vicepresidente. En su lugar, se usaba al senador sustituto. Por ejemplo, en 1860, el general Fernando Chamorro Alfaro, que era senador, reemplazó al presidente Tomás Martínez Guerrero por varios meses mientras se recuperaba de una enfermedad.
Lista de Vicepresidentes
A lo largo de la historia de Nicaragua, muchas personas han ocupado el cargo de Vicepresidente. El primer Vicepresidente fue Anastasio J. Ortiz Argeñal, quien asumió el cargo el 15 de septiembre de 1893. Desde entonces, muchas otras personas han servido en esta importante posición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vice President of Nicaragua Facts for Kids