Casa Naranja para niños
Datos para niños Casa de los Pueblos |
||
---|---|---|
Casa Presidencial | ||
![]() Palacete Presidencial de Nicaragua sede de gobierno.
|
||
Localización | ||
País | Nicaragua | |
Ubicación | Managua, ![]() |
|
Dirección | 2a Avenida N.E, Managua 11001 | |
Coordenadas | 12°09′26″N 86°16′19″O / 12.157272222222, -86.272 | |
Información general | ||
Usos | Sede del Poder Ejecutivo de Nicaragua. | |
Estilo | Neoclásico Moderno, clásico | |
Inicio | 1999 | |
Construcción | 1999 | |
Coste | 10,000,000 USD | |
La Casa de los Pueblos es un edificio muy importante en Nicaragua. También se le conoce como Casa Presidencial o Casa Naranja. Popularmente, algunas personas la llaman Casa Mamón. Este lugar fue la residencia y la sede principal de la presidencia de Nicaragua desde 1999 hasta 2007.
Fue construida específicamente para ser el lugar oficial donde el gobierno de Nicaragua llevaría a cabo sus actividades. Se encuentra en el centro histórico de Managua, que es la capital de Nicaragua.
¿Qué es la Casa de los Pueblos?
La Casa de los Pueblos es un edificio que sirve como sede del gobierno en Nicaragua. Su construcción comenzó y terminó en 1999. El costo total de su edificación fue de 10 millones de dólares estadounidenses. Este dinero fue una contribución del gobierno de Taiwán durante el período en que Arnoldo Alemán fue presidente (1997-2002).
¿Cómo se usó la Casa Presidencial al principio?
Desde su inauguración en diciembre de 1999, el edificio funcionó como la sede oficial del gobierno. Fue la Casa Presidencial durante las administraciones de Arnoldo Alemán (en los años 2001 y 2002) y Enrique Bolaños (de 2002 a 2007).
¿Por qué cambió de nombre a Casa de los Pueblos?
En 2007, cuando Daniel Ortega asumió la presidencia, el edificio dejó de ser la sede oficial principal del gobierno. Se le dio el nuevo nombre de Casa de los Pueblos. El presidente Ortega explicó que esta decisión se tomó para ahorrar dinero. El mantenimiento de la "Casa Mamón" costaba alrededor de 50.000 dólares estadounidenses cada mes.
Actualmente, la Casa de los Pueblos sigue siendo una sede del gobierno. Se utiliza principalmente para eventos importantes o cuando visitan líderes de otros países.