Vicente Scaramuzza para niños
Datos para niños Vicente Scaramuzza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1885 Crotona (Italia) |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 1968 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina e italiana (1946-1968) | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Pietro a Maiella | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y profesor de música | |
Estudiantes | Martha Argerich | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Vicente Scaramuzza (nacido en Crotone, Italia, el 19 de junio de 1885 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 24 de marzo de 1968) fue un destacado pianista, compositor y profesor de piano. Es considerado uno de los fundadores de la importante tradición pianística en Argentina.
Contenido
¿Quién fue Vicente Scaramuzza?
Vicente Scaramuzza fue un músico muy influyente que nació en Italia y luego se mudó a Argentina. Su trabajo como pianista y, sobre todo, como maestro, dejó una huella profunda en la música de su tiempo. Muchos de sus alumnos se convirtieron en grandes artistas.
Sus primeros años y estudios
Desde muy joven, Vicente mostró un gran talento para la música. Su padre, Francesco, lo animó a estudiar en el Conservatorio de San Pietro a Maiella en Nápoles, Italia. Allí, Vicente aprendió mucho y perfeccionó sus habilidades con el piano.
En 1907, Vicente Scaramuzza decidió emigrar a Argentina. Una vez allí, continuó sus estudios musicales en la Academia Santa Cecilia de Música.
La Academia Scaramuzza: Un centro de aprendizaje
Vicente Scaramuzza se casó con Sara Bagnati. Juntos, en 1912, abrieron la Academia Scaramuzza en Buenos Aires. Esta academia se convirtió en un lugar muy importante para la enseñanza del piano en el país.
Su carrera como pianista y maestro
Vicente Scaramuzza no solo fue un gran profesor, sino también un pianista talentoso. Dio conciertos tanto en Argentina como en Europa. Se dice que estudió con un alumno de Franz Liszt, uno de los pianistas y compositores más famosos de la historia.
Como maestro, Scaramuzza era conocido por su estilo único. La famosa pianista Martha Argerich, quien fue su alumna, describió su forma de tocar como muy italiana, con un "sonido cantábile" (que significa un sonido que parece cantar) y "redondo" (un sonido completo y suave).
Alumnos famosos de Vicente Scaramuzza
Vicente Scaramuzza tuvo muchísimos alumnos, y varios de ellos se hicieron muy conocidos en el mundo de la música. Algunos de sus estudiantes más destacados fueron:
- Martha Argerich (una de las pianistas más importantes del mundo)
- Bruno Gelber (otro pianista argentino de fama internacional)
- Osvaldo Pugliese (un famoso pianista y compositor de tango)
- Horacio Salgán (otro gran pianista y compositor de tango)
- Blackie (Paloma Efron, una reconocida cantante y periodista)
- Orlando Goñi (pianista y compositor de tango)
- Mauricio Kagel (compositor)
- Antonio de Raco (pianista)
- Atilio Stampone (pianista y compositor de tango)
Sus composiciones
Aunque Vicente Scaramuzza es más conocido por su trabajo como pianista y maestro, también compuso algunas obras. Entre sus pocas composiciones se encuentran El bosque encantado y Hamlet, ambas piezas de música de cámara.
Vicente Scaramuzza dejó un legado muy importante en la música argentina, formando a varias generaciones de pianistas.