robot de la enciclopedia para niños

Vicente Llobet Tomás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Llobet Tomás
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1788
Valencia (España)
Fallecimiento 10 de septiembre de 1834
Valencia (España)
Causa de muerte Cólera
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico, profesor universitario, anatomista, catedrático y filósofo
Empleador Universidad de Valencia
Estudiantes Anastasio Chinchilla
Miembro de
  • Instituto Médico Valenciano
  • Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (1834)

Vicente Llobet Tomás (nacido en Valencia, el 21 de agosto de 1788, y fallecido en la misma ciudad el 10 de septiembre de 1834) fue un importante médico y profesor universitario español. Se destacó por sus estudios y enseñanzas en el campo de la anatomía, que es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo de los seres vivos.

¿Quién fue Vicente Llobet Tomás?

Sus primeros años y estudios

Vicente Llobet Tomás comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia. En 1805, obtuvo su título de bachiller en Filosofía. Luego, en 1811, se graduó como bachiller en Medicina, logrando las mejores calificaciones.

Durante un periodo de conflictos en España, conocido como la Guerra de la Independencia Española, los exámenes para obtener el título de médico se suspendieron. A pesar de esto, Vicente Llobet fue autorizado para trabajar como médico en un hospital militar. Desempeñó este importante papel entre los años 1812 y 1814, ayudando a muchas personas.

El 23 de diciembre de 1814, finalmente obtuvo su doctorado en Medicina.

Su carrera como profesor de anatomía

Desde 1813, Vicente Llobet comenzó a enseñar en la Universidad de Valencia. Primero, fue profesor temporal de Fisiología (el estudio de cómo funcionan los seres vivos) y Patología (el estudio de las enfermedades). Después, se convirtió en profesor sustituto de Anatomía.

En 1817, tras el fallecimiento del profesor titular de Anatomía, Jaime Albiol, Vicente Llobet se hizo cargo de la enseñanza de esta materia hasta 1824. Además, desde 1814, fue el encargado de realizar las disecciones anatómicas en la Facultad de Medicina. Esto significaba que combinaba la enseñanza teórica con la práctica, mostrando a sus estudiantes cómo era el cuerpo humano por dentro.

Llobet fue clave para mejorar los estudios de anatomía humana en la Universidad de Valencia. Creó un laboratorio muy bien equipado, al que no solo acudían estudiantes, sino también médicos de toda Europa para aprender de él.

Desafíos en su carrera

En 1824, hubo un cambio político en España. Esto llevó a que muchos profesores universitarios, incluido Vicente Llobet, tuvieran que dejar sus puestos. Fue reemplazado por Antonio Michavila Bernal.

Vicente Llobet regresó a la universidad en 1828, pero no pudo volver a dar clases de anatomía de inmediato. Tuvo que esperar hasta el fallecimiento de Michavila en 1832 para retomar la enseñanza de anatomía. Pocos meses después de recuperar su puesto como profesor titular, Vicente Llobet falleció el 10 de septiembre de 1834. Su muerte fue causada por una epidemia de cólera que afectó a Valencia en ese momento.

Sus obras y reconocimientos

Vicente Llobet Tomás fue el autor de un libro muy importante llamado Tratado completo de anatomía general y descriptiva. Este libro ayudó a muchos estudiantes y médicos a entender mejor el cuerpo humano.

También fue miembro de importantes instituciones médicas, como la Real Academia de Medicina de Murcia y la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. En esta última, llegó a ser presidente poco antes de su fallecimiento, lo que demuestra el gran respeto que le tenían sus colegas.

kids search engine
Vicente Llobet Tomás para Niños. Enciclopedia Kiddle.