robot de la enciclopedia para niños

Vicente Castell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Castell
Vicente Castell Autoretrato 1906.jpg
Autorretrato (1906)
Información personal
Nombre de nacimiento Vicente Castell Doménech
Nacimiento 5 de mayo de 1871
Castellón de la Plana (España)
Fallecimiento 18 de enero de 1934
Castellón de la Plana (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Costumbrismo
Firma
Vicente Castell firma.jpg

Vicente Castell Doménech (nacido el 5 de mayo de 1871 y fallecido el 18 de enero de 1934 en Castellón de la Plana, España) fue un importante pintor y artista gráfico español. Se le conoce por su estilo costumbrismo, que se enfoca en representar escenas de la vida diaria y las costumbres de la gente. Su trabajo fue muy influyente en la pintura de Castellón de su época.

La vida de Vicente Castell: Un viaje artístico

¿Cómo fueron los primeros años de Vicente Castell?

Vicente Castell nació en Castellón de la Plana. Sus padres fueron Vicente Castell Martín y Teresa Doménech Peña. Su casa estaba en la plaza de Clavé, cerca de un barrio de agricultores. Desde pequeño, Vicente mostró un gran talento para el arte.

Un hombre llamado Francisco Avinent, conocido como "El Pipa", descubrió su habilidad. Gracias a él, Vicente comenzó a aprender en el taller de Francisco Calduch, un pintor que se dedicaba a la decoración.

¿Dónde estudió Vicente Castell?

El talento de Vicente lo llevó a la academia de dibujo de Eduardo Laforet. Este profesor era un pintor que también se enfocaba en las costumbres y la historia. En esta academia, Vicente conoció a otros artistas como Ramiro de Leza y Francisco Pérez Olmos. Pérez Olmos lo ayudó a entrar en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde estudió entre 1891 y 1893.

Para poder vivir y estudiar en Valencia, Vicente trabajó mucho. Sus dibujos y obras llamaron la atención de Victorino Fabra Gil, quien era el presidente de la Diputación de Castellón. Gracias a él y a otros diputados, Vicente recibió dos becas anuales. También contó con el apoyo de Gaspar Cazador, dueño de un hotel. En Valencia, Vicente descubrió el estilo luminismo, que usaba mucha luz, y la pintura de Ignacio Pinazo.

Archivo:Segadors castellonencs, Vicent Castell, Museu de Belles Arts de Castelló
Segadores castellonenses, 1901 (Museo de Bellas Artes de Castellón)

En 1898, con otra beca, Vicente estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona. Al año siguiente, en 1899, se matriculó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí pudo visitar el Museo del Prado y aprender de los grandes maestros de la pintura. También viajó a ciudades importantes como Roma y París. Durante este tiempo, se hizo conocido por sus retratos de personas importantes.

La vida familiar y el legado de Vicente Castell

El 21 de octubre de 1901, Vicente se casó con Dolores Soliva Calduch en la basílica de Lledó, en Castellón de la Plana. Tuvieron tres hijos. Estableció su casa en la avenida del Rey Don Jaime y abrió su propia academia de arte. Primero estuvo en la calle San Vicente y luego en la calle Cervantes. De esta academia salieron muchos artistas importantes de Castellón, como Juan Bautista Porcar y Rafael Sanchis Yago.

Además de su carrera artística, Vicente Castell también participó en la vida pública. En 1923, fue nombrado concejal del Ayuntamiento. En 1928, se convirtió en director de la Escuela de Artes y Oficios de Castellón.

Vicente Castell falleció el 18 de enero de 1934.

Reconocimientos y homenajes

¿Qué lugares llevan el nombre de Vicente Castell?

Para recordar su legado, hay un colegio llamado Colegio Pintor Castell y un instituto, el IES Vicent Castell y Doménech, ambos en Castellón de la Plana.

El Ayuntamiento de Castellón también le dedicó una calle, la calle del Pintor Castell. Esta calle es paralela a la Ronda Magdalena y se encuentra cerca del Mercado de San Antonio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente Castell Facts for Kids

kids search engine
Vicente Castell para Niños. Enciclopedia Kiddle.