robot de la enciclopedia para niños

Viaducto de Pontevedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viaducto de Pontevedra
Viaduto de Pontevedra, Redondela.jpg
Valle de Redondela (río Alvedosa)
Ubicación
País España
Localidad Redondela
Coordenadas 42°17′09″N 8°36′35″O / 42.285826, -8.609692
Características
Tipo Viaducto ferroviario
Material Hierro
Largo 149 m
Ancho 5 m
Alto 26.5 m
Propietario Ayuntamiento de Redondela
Historia
Arquitecto Mariano Carderera y Ponzán
Construcción Hierro
Inauguración 1884
Mapa de localización

El viaducto de Pontevedra es un impresionante puente por donde pasan los trenes. Se encuentra en el centro de Redondela, una localidad de Galicia, en España. Es uno de los dos grandes puentes ferroviarios de la zona, siendo el otro el viaducto de Madrid.

El Viaducto de Pontevedra: Un Puente Histórico

Este viaducto es una construcción muy importante para la historia de Redondela. Su diseño y materiales lo hacen destacar en el paisaje.

¿Quién Construyó el Viaducto y Cuándo?

El viaducto de Pontevedra fue inaugurado en el año 1884. Fue diseñado por un ingeniero y arquitecto llamado Mariano Carderera Ponzán. Él fue el encargado de que esta gran estructura se hiciera realidad. Curiosamente, este viaducto se construyó ocho años después que el viaducto de Madrid, su "hermano" cercano.

¿Cómo es el Viaducto de Pontevedra?

Este viaducto mide 149 metros de largo. Su estructura principal está hecha de hierro, con un diseño especial llamado "celosía", que parece una red de triángulos. Esta parte de hierro se apoya en dos grandes pilares metálicos. En los extremos del viaducto, hay arcos construidos con piedra.

El viaducto tiene diez arcos de piedra, cada uno de 7 metros de ancho. En la parte central, hay tres tramos metálicos más grandes, con el tramo del medio midiendo 57.5 metros. La altura máxima del viaducto, en su punto central, es de 26.5 metros, ¡como un edificio de casi nueve pisos! Su ancho total es de 5 metros.

¿Por Qué es Importante este Puente?

El viaducto de Pontevedra no es solo un puente para trenes; también es un monumento histórico. En 1978, se inició un proceso para declararlo "Bien de Interés Cultural". Esto significa que se considera una obra de gran valor histórico y artístico que debe ser protegida. Aunque el proceso aún no ha terminado, demuestra su importancia.

Mantenimiento y Futuro del Viaducto

Para asegurar que el viaducto siga funcionando bien y de forma segura, se realizan trabajos de mantenimiento. Entre 2017 y 2019, se llevaron a cabo importantes obras para reforzar toda la estructura. Lo más interesante es que estas obras se hicieron sin detener el paso de los trenes.

Además, se adaptaron las vías para que pudieran usarse con las necesidades actuales del transporte ferroviario. Al finalizar estos trabajos en 2019, el viaducto fue pintado de un color verde oscuro, el mismo tono que se usó en el Viaducto de Madrid.

Véase también

kids search engine
Viaducto de Pontevedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.