Vesícula (biología celular) para niños
Una vesícula es como una pequeña burbuja o bolsa dentro de una célula. Es un orgánulo que forma un compartimento cerrado. Este compartimento está separado del citoplasma (el líquido dentro de la célula) por una capa muy delgada, parecida a la membrana celular.

Contenido
¿Qué hacen las vesículas en las células?
Las vesículas son muy importantes para el funcionamiento de las células. Su trabajo principal es guardar, transportar o digerir productos y desechos celulares. Son una herramienta fundamental para que la célula organice su metabolismo, que es el conjunto de procesos que le permiten vivir.
¿Dónde se encuentran las vesículas?
Las vesículas se encuentran en las células eucariotas. Esto incluye tanto las células de los animales como las células de las plantas.
¿Cómo se forman las vesículas?
Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi. También pueden formarse en el retículo endoplasmático rugoso (RER). Algunas vesículas se originan a partir de partes de la membrana plasmática, que es la capa exterior de la célula.
Tipos de vesículas y sus funciones
Algunas vesículas tienen trabajos muy específicos. Por ejemplo, las vesículas de secreción se forman en el complejo de Golgi. Estas vesículas están presentes solo en las células eucariotas.
Las vesículas que contienen muchas enzimas se encuentran dentro de los lisosomas. Las enzimas son proteínas que ayudan a la célula a descomponer sustancias. En las células animales, los lisosomas se encargan de la digestión de materiales. En las células vegetales, las vacuolas grandes cumplen funciones similares. Las enzimas de los lisosomas son creadas por los ribosomas. Luego son empaquetadas y modificadas por las cisternas membranosas del aparato de Golgi.
Véase también
En inglés: Vesicle Facts for Kids
- Exocitosis
- Liposomas
- Retículo endoplasmático