robot de la enciclopedia para niños

Vera Constantinovna de Rusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vera Constantínovna de Rusia
Princess Vera Constantinovna of Russia.jpg
Vera Constantínovna fotografiada c. 1914
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1906
Bandera de Rusia Pávlovsk, San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 15 de enero de 2001
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Sepultura Cementerio ortodoxo ruso Novo-Diveevo, Nanuet
Nacionalidad Rusa
Familia
Familia Casa de Holstein-Gottorp-Romanov
Padres Constantino Constantínovich de Rusia
Isabel de Sajonia-Altemburgo
Información profesional
Ocupación Aristócrata

Vera Constantínovna de Rusia fue una princesa del Imperio ruso. Nació en Pávlovsk, cerca de San Petersburgo, el 24 de abril de 1906. Fue hija del gran duque Constantino Constantínovich de Rusia y de Isabel de Sajonia-Altenburgo. Vera vivió una vida llena de cambios y desafíos, especialmente debido a los grandes eventos históricos de su tiempo. Falleció en Nueva York, Estados Unidos, el 15 de enero de 2001.

Vera Constantínovna: Una Princesa Rusa

Vera Constantínovna fue la última princesa de la Dinastía Románov que recordaba cómo era la Rusia imperial. Su vida estuvo marcada por el exilio y la pérdida de su hogar. A pesar de las dificultades, siempre mantuvo un fuerte vínculo con sus raíces rusas.

Sus Primeros Años y la Guerra

Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó, Vera tenía solo ocho años. Estaba con sus padres y su hermano menor en Alemania, visitando a la familia de su madre. Debido al conflicto entre Alemania y Rusia, fueron retenidos por un tiempo.

Lograron regresar a Rusia gracias a la ayuda de la emperatriz alemana. Los hermanos mayores de Vera se unieron al Ejército Imperial Ruso. Lamentablemente, su hermano Oleg Constantínovich falleció en combate en 1914. Esta fue una de las primeras pérdidas que sufrió su familia.

La Revolución y el Escape de Rusia

Durante la Revolución rusa, un grupo político llamado los bolcheviques tomó el poder. Varios de los hermanos de Vera fueron capturados. Solo el príncipe Gabriel fue liberado.

Tristemente, tres de sus hermanos, Ígor, Iván y Constantino, perdieron la vida en Alapáyevsk en 1918. Mientras tanto, Vera, su madre y su hermano Jorge vivieron en Pávlovsk en condiciones difíciles.

En octubre de 1918, se les permitió salir del país. Viajaron en un barco sueco llamado Angermanland. Al llegar a Estocolmo, el rey Gustavo V de Suecia los recibió personalmente en el palacio real.

Una Vida en el Exilio: Viajes y Desafíos

La familia de Vera vivió en Suecia durante varios años. Sin embargo, sus recursos económicos eran limitados y los precios subían. Por invitación del rey Alberto I de Bélgica, se mudaron a Bélgica.

Más tarde, se establecieron en Altemburgo, la ciudad natal de la princesa Isabel, la madre de Vera. La princesa Isabel falleció en 1927 en Leipzig a causa de una enfermedad. Su hermano Jorge se mudó a Nueva York, donde falleció en 1938.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Vera se refugió en Hamburgo, en Alemania Occidental. Durante toda su vida, Vera no tuvo una nacionalidad fija. Usó un pasaporte Nansen, un documento especial para personas sin nacionalidad, que le permitía viajar. Siempre rechazó la oportunidad de adoptar otra nacionalidad, afirmando que ella era solo rusa.

¿Cómo fue su vida en Estados Unidos?

En 1951, Vera se mudó a Estados Unidos. En Nueva York, dedicó su tiempo a muchas obras de caridad. Vera no estaba de acuerdo con la canonización (declaración de santidad) de sus hermanos y otros familiares por parte de la Iglesia ortodoxa rusa.

Sus hermanos que sobrevivieron a la revolución fallecieron antes que ella:

  • Gabriel Constantínovich falleció en 1955 sin tener hijos.
  • Jorge Constantínovich falleció en 1938 sin tener hijos.
  • Tatiana Constantínova se unió a una comunidad religiosa y falleció en un monasterio en Jerusalén en 1970.

El Legado de una Princesa

Vera siempre fue vista como una "historia viviente". Era la última persona de la Dinastía Románov que recordaba cómo era la Rusia imperial. Por eso, durante su exilio, compartió sus recuerdos con otros rusos que extrañaban su país.

Falleció en una residencia para personas mayores el 15 de enero de 2001, a los noventa y cuatro años. Fue enterrada junto a su hermano Jorge en el cementerio de un monasterio ortodoxo ruso en Nanuet, cerca de Nueva York.

En 2007, el Palacio Pávlovsk, donde Vera nació, organizó una exposición sobre ella y su familia. Esto fue para conmemorar el 101º aniversario de su nacimiento.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

kids search engine
Vera Constantinovna de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.