robot de la enciclopedia para niños

Ventelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ventelas
lugar de Galicia
Eira dos Horreos das Ventelas.jpg
Ventelas ubicada en España
Ventelas
Ventelas
Ubicación de Ventelas en España
Ventelas ubicada en Provincia de Orense
Ventelas
Ventelas
Ubicación de Ventelas en la provincia de Orense
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Provincia de Ourense - Bandera.svg Orense
• Municipio Beariz.svg Beariz
Ubicación 42°29′58″N 8°15′25″O / 42.499444444444, -8.257
• Altitud 790 m
Población 17 hab.
Archivo:Eira e rua de As Ventelas
Calle de As Ventelas con la era al fondo

Ventelas es un pequeño pueblo o aldea que forma parte de la parroquia de Santa Cruz de Lebozán. Se encuentra en el municipio de Beariz, en la provincia de Orense, Galicia, España.

Este lugar está situado entre dos cadenas montañosas: la Sierra de Cando y la Serra de O Candán. Aunque históricamente perteneció a la Comarca de Tabeirós-Terra de Montes, hoy en día forma parte de la comarca de Carballino.

Ventelas: Un Lugar con Historia y Naturaleza en Galicia

¿Por qué se llama Ventelas?

El nombre de Ventelas probablemente viene de la palabra "viento". Esto se debe a que es una zona donde sopla mucho viento durante todo el año.

El pueblo de As Ventelas es pequeño y tiene una única calle.

¿Dónde se encuentra Ventelas?

As Ventelas está al norte de la carretera nacional N-541. Esta carretera es la principal vía para llegar al pueblo. También limita con la aldea de As Antas, que también pertenece a Beariz.

El pueblo está en una de las laderas del Monte Marcofán. En el año 2008, Ventelas tenía 17 habitantes. De ellos, 10 eran hombres y 7 eran mujeres. Esto muestra que la población ha disminuido con el tiempo.

¿Qué podemos encontrar en Ventelas? (Patrimonio)

Ventelas guarda tesoros que nos hablan de su pasado y de las costumbres de sus habitantes.

Edificios Antiguos y Tradicionales

  • Un apiario tradicional: Es un lugar donde se criaban abejas. Se encuentra en una ladera, en la parte más moderna del pueblo.
  • La era y los hórreos: La era es un espacio abierto donde antiguamente se trabajaba el grano. Allí verás varios hórreos, que son construcciones elevadas para guardar alimentos y protegerlos de la humedad y los animales. Cada hórreo pertenece a una familia diferente del pueblo.
  • Un molino de herederos: Este molino, que funcionaba con la fuerza del agua, ha sido restaurado. Puedes visitarlo tomando el camino que va desde Ventelas hasta Lebozán.

Restos Arqueológicos

  • Una pequeña necrópolis megalítica llamada "A Bola": Es un conjunto de varios túmulos, que son montículos de tierra que cubren antiguas tumbas. Una de estas mamoas fue dañada cuando se abrió un camino en el Monte de As Antas, Pena y As Ventelas.
  • Petroglifos en el Conjunto Arqueológico 'A Chancela': Son dibujos grabados en rocas por personas que vivieron hace mucho tiempo.

La Naturaleza en Ventelas: Fauna y Flora

La zona de Ventelas es rica en vida silvestre, tanto animal como vegetal.

Animales que Viven en Ventelas

Puedes ver o escuchar muchas aves como cuervos, arrendajos, carpinteros verdes, estorninos y lavanderas blancas. También hay aves rapaces, que son aves que cazan, tanto de día como de noche.

Al atardecer o al amanecer, es más fácil ver animales como el corzo, caballos y vacas salvajes, jabalíes y zorros. También hay tejones. Entre los anfibios y reptiles, destacan las salamandras, la víbora de seoane y el lagarto das silvas.

Plantas y Árboles de la Zona

En Ventelas crecen árboles como robles, acebos, laureles y abedules. También hay arbustos como las aulagas. Entre las flores, puedes encontrar jacintos silvestres y cólquicos.

Ventelas en la Cultura Popular

La vida y las tradiciones de Ventelas también se reflejan en la cultura popular.

  • Refrán: Hay un refrán local que ayuda a predecir el tiempo: "Rubio cara ao mar, vellos a solar, rubio cara a Ribeira, vellos na paneira".
  • Canción Tradicional: El grupo musical Leilía incluyó una pieza llamada "Palabra de Casamento" en su álbum "I é verdade, i é mentira" (1998).
kids search engine
Ventelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.