robot de la enciclopedia para niños

Velacha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Velacha
despoblado
Velacha ubicada en España
Velacha
Velacha
Ubicación de Velacha en España
Velacha ubicada en Provincia de Soria
Velacha
Velacha
Ubicación de Velacha en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Arcos de Jalón
• Partido judicial Almazán
• Municipio Borjabad
Ubicación 41°34′29″N 2°27′34″O / 41.574836, -2.459512
Población 0 hab. (INE 2014)
Patrona Virgen de Velacha (segundo domingo de julio)

Velacha es un lugar especial en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León, España. Hoy en día, es un despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Forma parte del municipio de Borjabad y se encuentra en la comarca de Arcos de Jalón.

Velacha: Un Pueblo con Historia

Velacha es un ejemplo de cómo los pueblos pueden cambiar con el tiempo. Aunque ahora no tiene habitantes, su historia es muy interesante y nos cuenta cómo era la vida hace muchos años en esta parte de España.

Un Vistazo a su Pasado

La historia de Velacha se remonta a siglos atrás. Ha sido un lugar con vida y actividad, aunque hoy esté deshabitado.

¿Quiénes eran los "Pecheros"?

En el año 1528, se realizó un censo llamado el "censo de Pecheros". En este censo se contaban las familias que pagaban impuestos. En Velacha, se registraron 4 "pecheros", lo que significa que había 4 familias que vivían allí y contribuían con impuestos. Este censo no incluía a personas importantes como los religiosos o los nobles.

Velacha en la Edad Media

Durante la Edad Media, Velacha formaba parte de un territorio más grande llamado la Comunidad de Villa y Tierra de Almazán. Específicamente, pertenecía a una de sus divisiones, el Sexmo de La Sierra. Esto nos muestra que era un lugar con cierta importancia dentro de la organización territorial de la época.

Cambios en el Tiempo

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno y sociedad que existió en Europa hasta la Revolución Francesa), Velacha se unió a un nuevo tipo de organización: el municipio constitucional. En ese momento, se le conocía como parte de un municipio más grande que incluía a Borjabad, Valdespina y la propia Velacha. En el año 1842, un censo registró que este municipio tenía 25 hogares y 99 habitantes.

Lugares Especiales para Visitar

Aunque Velacha es un despoblado, aún conserva algunos lugares que son importantes por su historia y su significado:

  • Santuario de la Virgen de Velacha: Es un lugar de culto y devoción.
  • Torre atalaya: Se encuentra en la huerta y es conocida como "el Castillo". Está construida con piedras grandes y bien trabajadas, y en el pasado se usaba como vivienda para el dueño de las tierras.

Fiestas y Tradiciones

Cada año, el segundo domingo de julio, se celebra una Romería muy especial en el Santuario de Nuestra Señora de Velacha. A esta fiesta acuden personas de muchos pueblos cercanos, como Viana de Duero, Valdespina, Nolay, Nepas y Moñux. Es un momento de encuentro y celebración para recordar la historia y las tradiciones de la zona.

Véase también

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Velacha para Niños. Enciclopedia Kiddle.