Vecinos por Torrelodones para niños
Datos para niños Vecinos por Torrelodones |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Pepe Templado | |
Portavoz parlamentario | Ana Nuñez | |
Fundación | 2007 [1] | |
Ideología | Localismo Municipalismo Ecologismo |
|
Posición | Centro | |
Sede | Plaza de la Constitución, 12 (2.ª planta) 28250, Torrelodones (Madrid) |
|
País | España | |
Ayto. de Torrelodones |
7/21
|
|
Sitio web | www.vecinosportorrelodones.org | |
1 A partir de la asociación vecinal TorreNat. |
||
Vecinos por Torrelodones (VxT) es un grupo político de Madrid (España). Fue fundado en el año 2007. Este grupo se enfoca en los asuntos de la localidad de Torrelodones.
En las elecciones municipales de 2007, VxT consiguió cuatro concejales en el Ayuntamiento de Torrelodones. En 2011, lograron nueve concejales y su líder se convirtió en alcaldesa. En 2015, obtuvieron doce concejales y la alcaldía de nuevo. En 2019, mantuvieron la mayoría con Alfredo García-Plata como alcalde hasta 2023. En las elecciones de 2023, bajaron a siete concejales y perdieron la alcaldía frente al Partido Popular.
Contenido
Historia de Vecinos por Torrelodones
¿Cómo se fundó VxT?
El grupo Vecinos por Torrelodones (VxT) nació de un movimiento de vecinos. Este movimiento era muy activo en zonas como Torrelodones, Galapagar y Alpedrete. En 2007, decidieron formar un grupo político para participar en las elecciones municipales de Torrelodones.
Muchos grupos locales surgieron para proteger sus municipios de planes de construcción excesivos. En Torrelodones, entre 2003 y 2007, hubo muchos debates sobre el desarrollo. El alcalde de entonces, Carlos Galbeño, tuvo problemas con algunos de sus propios concejales. Estos concejales señalaron posibles problemas con los planes de construcción. El alcalde se quedó con menos apoyo. Además, muchos vecinos no estaban de acuerdo con construir un campo de golf y viviendas en una zona importante para el medio ambiente.
En este ambiente, Elena Biurrun comenzó a formar Vecinos por Torrelodones. En 2005, ella creó la asociación de vecinos Torrenat. Esta iniciativa tuvo mucho éxito. Algunos de sus miembros forman parte del grupo político hoy en día.
Vecinos por Torrelodones se describe como un grupo de vecinos que se preocupan por su municipio. Sus principios son la participación de los ciudadanos, la cercanía y la transparencia. Quieren demostrar que se puede hacer política de una manera diferente.
Periodo 2007-2011: Primeros pasos
En las elecciones municipales de 2007, Vecinos por Torrelodones superó al PSOE. VxT obtuvo el 23% de los votos, con 2.367 votos. Esto les dio un concejal más que el PSOE.
El Ayuntamiento de Torrelodones quedó organizado así:
|
![]()
Elena Biurrun, Gonzalo Santamaría, Jesús Bartolomé y Santiago Fernández, concejales de Vecinos por Torrelodones.
|
Los miembros de VxT que se hicieron concejales fueron: Elena Biurrun, Gonzalo Santamaría, Gabriela Aranaz y Jesús Bartolomé.
Periodo 2011-2015: La alcaldía
En las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, el ayuntamiento de Torrelodones tuvo 21 concejales. Vecinos por Torrelodones obtuvo 9 concejales con 4.076 votos (37,4%). Esto fue un aumento del 14,4% respecto a 2007. Se convirtieron en el quinto grupo político más votado en la Comunidad de Madrid.
Así se distribuyeron los concejales:
|
![]()
Elena Biurrun junto a concejales de VxT el día de su elección como Alcaldesa de Torrelodones (11-06-2011).
|
Los concejales de VxT en este periodo fueron: Elena Biurrun Sainz de Rozas, Gonzalo Santamaría Puente, Santiago Carlos Fernández Muñoz, Raquel Fernández Benito, Luis Ángel Collado Cueto, María Rosa Rivet Sánchez, Carlos Tomás Beltrán Castillón, Ángel Guirao de Vierna y Celia Martín Martínez.
El 11 de junio de 2011, con el apoyo del PSOE y Actúa, Elena Biurrun fue elegida alcaldesa de Torrelodones. Fue la primera alcaldesa de este pueblo, terminando con la mayoría que el PP había tenido durante 24 años.
Durante sus primeros tres años de gobierno, redujeron los gastos del Ayuntamiento en un 30%. Hicieron esto bajando sus propios sueldos, eliminando puestos de confianza y quitando el coche oficial de la alcaldía. Lograron un ahorro de 13 millones de euros.
Hubo algunos desafíos durante su mandato. Dos de sus concejales recibieron críticas. También, un concejal renunció en 2014. A finales de 2013, hubo un desacuerdo sobre los presupuestos. Sin embargo, como la oposición no logró formar un nuevo gobierno, los presupuestos de VxT fueron aprobados y continuaron gobernando.
Periodo 2015-2019: Mayoría absoluta
En las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015, Vecinos por Torrelodones obtuvo 12 concejales. Consiguieron 5.767 votos (50,37%), lo que les dio la mayoría absoluta. Se convirtieron en el grupo político más votado en Torrelodones.
Así se distribuyeron los concejales:
|
![]()
Elena Biurrun junto a concejales de VxT el día de su elección como Alcaldesa de Torrelodones (13-06-2015).
|
Los concejales de VxT en este periodo fueron: Elena Biurrun Sainz de Rozas, Gonzalo Santamaría Puente, Santiago Carlos Fernández Muñoz, Raquel Fernández Benito, María Rosa Rivet Sánchez, Luis Ángel Collado Cueto, Carlos Tomás Beltrán Castillón, Ángel Guirao de Vierna, Celia Martín Martínez, Luz Marina Vicen Aznar, Hernando Martín Caballero y Paula García Manzano.
Los 12 votos de Vecinos por Torrelodones permitieron que Elena Biurrun fuera elegida alcaldesa de nuevo el 13 de junio de 2015.
Durante esta etapa, hubo algunas investigaciones judiciales relacionadas con la compra de un edificio para la biblioteca municipal. La alcaldesa Elena Biurrun y su esposo fueron llamados a declarar. Sin embargo, la investigación fue archivada porque no se encontraron pruebas de ninguna acción incorrecta. El auto judicial indicó que no había indicios de delito. El equipo de gobierno de Vecinos por Torrelodones afirmó que la denuncia era "falsa".
También hubo otra investigación sobre la instalación de máquinas expendedoras en edificios municipales. El juzgado decidió archivar esta denuncia en mayo de 2019. En total, la justicia rechazó varias causas contra Elena Biurrun en esta legislatura.
En septiembre de 2018, se hicieron públicas algunas tensiones entre un concejal del partido popular y la alcaldesa Elena Biurrun. El concejal del PP expresó su deseo de que VxT no se presentara a las siguientes elecciones. El Partido Popular abrió una investigación interna sobre este concejal. Elena Biurrun y su grupo declararon que no cederían ante estas presiones.
Periodo 2019-2023: Nuevo liderazgo
En las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, el ayuntamiento de Torrelodones, con 21 concejales, quedó así:
|
Los concejales de VxT en este periodo fueron: Alfredo García-Plata, Luz Marina Vicen Aznar, Jesús Moreno, Luis Antonio Berutich, Ana María Núñez, Víctor Fernando Arcos, María Ángeles Barba, David Moreno Fernández, María Antonia Mora Luján, Uxío Sánchez Alonso y Susana Albert Bernal.
Los 11 votos de Vecinos por Torrelodones fueron suficientes para que Alfredo García Plata fuera elegido alcalde de Torrelodones el 15 de junio de 2019.
Resultados electorales de VxT
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el apoyo a los diferentes grupos políticos en Torrelodones desde 1999:
Grupo | Votos 2019 | % | Votos 2015 | % | Votos 2011 | % | Votos 2007 | % | Votos 2003 | % | Votos 1999 | % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PP | 2.159 | 17,34% | 3.065 | 26,77% | 4.739 | 42,97% | 4.485 | 43,75% | 4.142 | 46,02% | 2.876 | 44,72% |
Vecinos por Torrelodones | 5.440 | 43,69% | 5.767 | 50,37% | 4.076 | 36,96% | 2.367 | 23,09% | -- | -- | ||
PSOE | 906 | 7,28% | 624 | 5,45% | 809 | 7,34% | 1.727 | 16,85% | 1.927 | 21,41% | 991 | 15,41% |
Actúa | -- | 689 | 6,02% | 738 | 6,69% | 771 | 7.57% | -- | -- | |||
Izquierda Unida | 141 | 1,13% | 258 | 2,25% | 290 | 2,63% | 456 | 4,45% | 1.339 | 14,88% | 1.242 | 19,31% |
Vox | 1.644 | 13,20% | 195 | 1,70% | -- | -- | -- | -- | ||||
Ciudadanos | 1.449 | 11,64% | 610 | 5,33% | -- | -- | -- | -- | ||||
-- | -- | -- | -- | -- | -- | -- | ||||||
CENSO Electoral | 17.123 | 100% | 16.477 | 100% | 15.008 | 100% | 13.748 | 100% | 12.293 | 100% | 9.842 | 100% |
Abstención | 4,629 | 27,03% | 4,714 | 29,04% | 3.979 | 26,71% | 3.497 | 25,44% | 3.293 | 26,79% | 3.411 | 34,66% |
¿Qué ideas defiende Vecinos por Torrelodones?
Aunque se centra en el municipio, VxT se basa en ideas de un movimiento ciudadano. Sus principios son:
- Hacer que la administración trabaje para los ciudadanos. La voluntad de la mayoría debe guiar todas las acciones políticas.
- Defender una sociedad democrática, donde todos participen, sean solidarios, libres y justos.
- Crear formas para que los ciudadanos participen en la vida pública. Así, pueden ayudar a resolver sus propios problemas.
- Promover un desarrollo que cuide el medio ambiente. Quieren mejorar la calidad de vida sin dañar la naturaleza.
- Impulsar que los ciudadanos participen activamente en la política local.
- Defender los intereses de los municipios en todos los niveles de gobierno.
- Hacer políticas donde el bien común de todos los ciudadanos sea más importante que los intereses de un solo grupo.
- Lograr que los presupuestos públicos se distribuyan de forma justa. Deben basarse en las necesidades reales y el número de habitantes.
- Participar en todas las instituciones políticas para tener representación en los gobiernos.
Su programa de gobierno se enfoca en estas áreas:
Galería de imágenes
-
Elena Biurrun, Gonzalo Santamaría, Jesús Bartolomé y Santiago Fernández, concejales de Vecinos por Torrelodones.
-
Elena Biurrun junto a concejales de VxT el día de su elección como Alcaldesa de Torrelodones (11-06-2011).
-
Elena Biurrun junto a concejales de VxT el día de su elección como Alcaldesa de Torrelodones (13-06-2015).