Vecilla de la Polvorosa para niños
Datos para niños Vecilla de la Polvorosa |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Vecilla de la Polvorosa en España | ||
Ubicación de Vecilla de la Polvorosa en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Municipio | Morales del Rey | |
Ubicación | 42°04′17″N 5°44′52″O / 42.0714, -5.7479 | |
Población | 93 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49693 | |
Alcalde | César Mayo Ríos | |
Presupuesto | 3750 € (2017) | |
Vecilla de la Polvorosa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Morales del Rey. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2024, este lugar tenía 93 habitantes.
Contenido
Historia de Vecilla de la Polvorosa
Orígenes y repoblación
La historia de Vecilla de la Polvorosa está ligada a un evento importante que ocurrió en el año 878. En esa fecha, los ejércitos del Reino Asturleonés, liderados por el rey Alfonso III, lograron una victoria clave en la Batalla de la Polvorosa. Esta batalla tuvo lugar cerca de donde hoy se encuentra el pueblo. Gracias a esta victoria, se pudo repoblar la zona, es decir, traer nuevas personas para vivir y trabajar en ella, y así Vecilla pasó a formar parte del Reino de León.
Vecilla en la Edad Moderna
Mucho tiempo después, durante la Edad Moderna, Vecilla de la Polvorosa era uno de los pueblos que pertenecían a las tierras del Condado de Benavente. Dentro de este condado, el pueblo formaba parte de una división llamada Merindad de la Polvorosa y de la zona de recaudación de impuestos de Benavente.
Cambios territoriales en el siglo XIX
En el año 1833, se hizo una gran reorganización de las provincias en España, creando las que conocemos hoy. Fue entonces cuando Vecilla de la Polvorosa se unió a la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, formaba parte de la Región Leonesa. Un año después, en 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Benavente, que es una división territorial para la administración de justicia.
Finalmente, en 1842, el antiguo municipio de Vecilla de la Polvorosa se unió al municipio de Morales del Rey, al que pertenece hasta el día de hoy.
¿Cuántas personas viven en Vecilla de la Polvorosa?
La población de Vecilla de la Polvorosa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes: