robot de la enciclopedia para niños

Vecilla de Trasmonte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vecilla de Trasmonte
entidad singular de población
Vecilla de Trasmonte.jpg
Vecilla de Trasmonte ubicada en España
Vecilla de Trasmonte
Vecilla de Trasmonte
Ubicación de Vecilla de Trasmonte en España
Vecilla de Trasmonte ubicada en la provincia de Zamora
Vecilla de Trasmonte
Vecilla de Trasmonte
Ubicación de Vecilla de Trasmonte en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valverde
Ubicación 41°59′39″N 5°47′40″O / 41.994188888889, -5.7944583333333
Población 94 hab. (INE 2024)
Código postal 49623
Presupuesto 32 000 € (2015)
Sitio web Ayuntamiento de Villanázar

Vecilla de Trasmonte es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Villanázar.

¿Qué significa el nombre Vecilla de Trasmonte?

El nombre "Vecilla" viene de una palabra antigua, "vaica", que significaba "vega". Una vega es una tierra llana y fértil, cerca de un río. Así, "Vecilla" podría significar "pequeña vega" o "tierras pequeñas y fértiles". La parte "Trasmonte" indica que está "detrás del monte".

¿Dónde se encuentra Vecilla de Trasmonte?

Vecilla de Trasmonte está en la zona conocida como Benavente y Los Valles, al norte de la provincia de Zamora. El pueblo se sitúa en un terreno plano, cerca del río Tera y del arroyo Almucera.

¿Cómo ha sido la historia de Vecilla de Trasmonte?

Vecilla de Trasmonte en la Edad Media y Moderna

Durante la Edad Media, Vecilla de Trasmonte formó parte del Reino de León. En la Edad Moderna, fue uno de los pueblos que pertenecieron a las Tierras del Conde de Benavente.

Cambios en el siglo XIX

En el siglo XIX, hubo una gran reorganización de las provincias en España. En 1833, Vecilla de Trasmonte pasó a formar parte de la provincia de Zamora. En 1834, se unió al partido judicial de Benavente. Alrededor del año 1850, el pueblo de Vecilla de Trasmonte se integró en el municipio de Villanázar, al que pertenece hoy en día.

¿Qué lugares interesantes tiene Vecilla de Trasmonte?

La Iglesia de Santiago Apóstol

El edificio más importante del pueblo es la iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Está en la parte más alta del pueblo. La iglesia tiene partes muy antiguas, de estilo románico. Por fuera, destaca su campanario de piedra con dos aberturas. Por dentro, tiene un retablo mayor de estilo Barroco, con una escultura de Santiago Apóstol.

La Ermita de la Virgen de la Vega

También hay una ermita dedicada a la Virgen de la Vega. Aunque ya no está dentro del pueblo, es un lugar importante para los habitantes.

El yacimiento arqueológico "Los Bajos"

Al sur del pueblo, se encuentra un lugar llamado "Los Bajos". Aquí se han encontrado restos de culturas muy antiguas, desde la Edad del Cobre hasta la Edad Media. Durante unas obras para un canal de riego, se descubrieron un puñal y un cincel. Estas herramientas son muy antiguas y se guardan en el Museo Provincial de Zamora.

¿Cuántas personas viven en Vecilla de Trasmonte?

La población de Vecilla de Trasmonte ha variado a lo largo de los años. Según el INE, en 2024 vivían 94 personas.


Evolución demográfica de Vecilla de Trasmonte
2000 2003 2006 2009 2012
123 117 123 124 120


¿A qué se dedica la gente en Vecilla de Trasmonte?

La economía del pueblo está relacionada con la agricultura, especialmente con el vino. Vecilla de Trasmonte pertenece a una zona que produce vino de calidad llamada Valles de Benavente.

¿Cuándo son las fiestas en Vecilla de Trasmonte?

En Vecilla de Trasmonte se celebran dos fiestas importantes:

  • Santiago Apóstol: Se celebra el 25 de julio.
  • Virgen de la Vega: Se celebra con una romería (una procesión al aire libre) a la ermita los días 7 y 8 de septiembre.

Galería de imágenes

kids search engine
Vecilla de Trasmonte para Niños. Enciclopedia Kiddle.