robot de la enciclopedia para niños

Vasil Kolarov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vasil Kolarov
V.kolarov.jpg
Información personal
Nombre en búlgaro Васил Коларов
Nacimiento 16 de julio de 1877
Shumen (Imperio otomano)
Fallecimiento 23 de enero de 1950
Sofía (República Popular de Bulgaria)
Sepultura Mausoleo de Georgi Dimitrov y Cementerio Central de Sofía
Nacionalidad Búlgara
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • President of Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Bulgaria
  • Ministro de Relaciones Exteriores de Bulgaria (1947-1949)
  • Chairman of the Council of Ministers of the People's Republic of Bulgaria (1949-1950)
  • Ministro de Relaciones Exteriores de Bulgaria (1949)
  • Chairman of the Council of Ministers of the People's Republic of Bulgaria (1950)
Conflictos Primera Guerra de los Balcanes y Segunda Guerra de los Balcanes
Partido político Partido Comunista Búlgaro
Miembro de Academia de Ciencias de Bulgaria
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta (1948)

Vasil Petrov Kolarov (en búlgaro, Васил Петров Коларов) (16 de julio de 1877 - 23 de enero de 1950) fue un importante líder político de Bulgaria. También fue una figura destacada en el movimiento político internacional de su época. Su ciudad natal, Shumen, fue llamada Kolarovgrado en su honor por un tiempo.

¿Quién fue Vasil Kolarov?

Sus primeros años y educación

Vasil Kolarov nació el 16 de julio de 1877 en Şumnen, que en ese momento era parte del Imperio otomano. Hoy, esa ciudad se llama Shumen y está en Bulgaria. Su padre era zapatero.

Después de terminar la escuela secundaria en Varna, Vasil trabajó como maestro en Nikopol entre 1895 y 1897.

En 1897, Kolarov se unió a un grupo político llamado Partido Socialdemócrata Obrero Búlgaro.

Estudió leyes en Aix-en-Provence, Francia, y en la Universidad de Ginebra. Cuando se graduó en 1900, trabajó como abogado en su ciudad natal y luego en Plovdiv a partir de 1904.

Su trayectoria política

En 1903, Vasil Kolarov lideró una parte del partido que se separó para formar el Partido Socialdemócrata Obrero Revolucionario de Bulgaria (PSDORB). Este partido buscaba cambios importantes en la sociedad. Más tarde, este grupo ayudó a crear el Partido Comunista Búlgaro.

En 1905, Kolarov fue elegido miembro del Comité Central de esta organización. Representó al PSDORB en importantes reuniones internacionales en Stuttgart (1907) y Copenhague (1910).

En 1913, fue elegido para la Asamblea Nacional búlgara, que es como el parlamento de su país.

Participó en una conferencia en Zimmerwald en septiembre de 1915. En abril de 1919, junto con Dimitar Blagoev y Jorge Dimitrov, fundó el Partido Comunista Búlgaro. Kolarov fue elegido como el primer secretario general de este nuevo partido.

En 1920, Kolarov fue detenido en Rumania, por lo que no pudo asistir a una reunión importante de líderes políticos en Moscú. Sin embargo, sí pudo asistir a la siguiente reunión un año después, representando a su partido.

Kolarov fue elegido para un puesto importante en la Internacional Comunista, una organización que unía a partidos políticos de ideas similares de todo el mundo. Se convirtió en una figura clave en esta organización. A principios de 1923, viajó por Europa para asistir a varias reuniones políticas.

En junio de 1923, Kolarov regresó a Bulgaria en secreto. Fue arrestado, pero lo liberaron poco después. Tras su liberación, Kolarov, junto con Jorge Dimitrov, convenció al Partido Comunista Búlgaro de organizar un levantamiento. Este levantamiento ocurrió en septiembre de 1923, pero no tuvo éxito. Kolarov tuvo que huir a la Unión Soviética y vivió fuera de Bulgaria por más de veinte años.

Durante su tiempo en el exilio, Kolarov siguió siendo un líder importante en la Internacional Comunista. Presidió debates y fue reelegido para puestos de liderazgo en la organización.

También fue presidente de la Internacional Campesina, una organización para agricultores, desde 1928 hasta 1939. Además, dirigió el Instituto Agrario Internacional en Moscú durante este tiempo. En 1943, Kolarov firmó el documento que disolvió formalmente la Internacional Comunista.

Regreso a Bulgaria y últimos años

Kolarov regresó a Bulgaria en 1945, cuando la Unión Soviética tenía una fuerte influencia en el país. Fue elegido nuevamente para la Asamblea Nacional. En 1946, fue reelegido y se convirtió en presidente provisional de Bulgaria.

Mantuvo este cargo hasta diciembre de 1947, cuando se formó un nuevo gobierno liderado por Jorge Dimitrov. En ese momento, Kolarov se convirtió en presidente de la cámara de diputados de la Asamblea Nacional búlgara y Ministro de Asuntos Exteriores.

Cuando Jorge Dimitrov falleció en julio de 1949, Kolarov fue nombrado su sucesor como primer ministro. Murió pocos meses después de asumir este cargo.

Su fallecimiento

Vasil Kolarov falleció en Sofía el 23 de enero de 1950.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vasil Kolarov Facts for Kids

kids search engine
Vasil Kolarov para Niños. Enciclopedia Kiddle.