Vartan Pasha para niños
Datos para niños Vartan Pasha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hovsep Vartanian | |
Nombre en Western Armenian | Յովսէփ Վարդանեան | |
Nacimiento | 1813 Estambul (Imperio otomano) o Constantinopla (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 1879 o 20 de agosto de 1879 Estambul (Imperio otomano) o Constantinopla (Imperio otomano) |
|
Educación | ||
Educado en | Mekhitarist Monastery of Vienna (desde 1826) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, traductor, escritor, historiador y redactor | |
Empleador | Armada otomana | |
Vartan Pasha (en armenio: Վարդան փաշա), cuyo nombre real era Hovsep Vartanian u Osep Vartanian, fue una figura importante en el Imperio otomano durante el siglo XIX. Nació en 1813 y falleció en 1879.
Fue un escritor, periodista y funcionario del gobierno otomano de origen armenio. Llegó a obtener el título de "pachá" después de trabajar para el estado durante treinta años.
Vartan Pasha es conocido por su novela "La historia de Akabi" (Akabi Hikayesi), publicada en 1851. Esta novela fue escrita en idioma turco, pero usando el alfabeto armenio, algo que era común en esa época. También fundó la revista Mecmua-i Havadis, que era bilingüe (en turco y armenio) y es muy importante en la historia de la prensa turca.
Vartan Pasha: Escritor y Funcionario Otomano
¿Quién fue Vartan Pasha?
Vartan Pasha, nacido como Hovsep Vartanian, fue un destacado personaje del Imperio otomano en el siglo XIX. Se desempeñó como periodista, escritor y un importante funcionario del gobierno. Su carrera en el servicio público duró tres décadas, lo que le valió el prestigioso título de "pachá".
Sus Primeras Obras Literarias
Vartan Pasha dejó una huella importante en la literatura. Su novela "La historia de Akabi" es una de sus obras más conocidas. Fue publicada en 1851.
La Novela "La historia de Akabi"
"La historia de Akabi" se escribió en turco, pero con letras armenias. Esto era una práctica habitual en el siglo XIX para algunas publicaciones.
¿Fue la Primera Novela Turca?
Algunos expertos, como el estudioso austriaco Andreas Tietze, consideran que "La historia de Akabi" fue la primera novela publicada en Turquía. Otros la ven como una de las primeras obras de ficción que se diferenciaron de la literatura anterior y se acercaron al formato de novela moderna.
Aún se debate cuál fue la primera novela turca. Otra obra que a menudo se menciona es "Historia de amor entre Talat y Fitnat" de Sami Frashëri, publicada en 1872. Por otro lado, aunque "La historia de Akabi" está escrita en turco, su historia es completamente armenia, por lo que también se puede considerar la primera novela armenia impresa.
Su Vida y Carrera
Hovsep Vartanian nació en 1813 en una familia armenia católica.
Educación y Primeros Trabajos
A los 13 años, Vartan Pasha viajó a Viena para estudiar en la escuela de los mequitaristas, una orden religiosa. Al regresar al Imperio otomano, trabajó como maestro durante algunos años. En 1837, comenzó a trabajar en la oficina del intérprete oficial del Imperio otomano.
Ascenso en el Gobierno Otomano
Vartan Pasha fue ascendiendo en la organización del gobierno. Llegó a ser "pachá" y fue uno de los fundadores de la Academia Otomana (Encümen-i Daniş). Esta academia era similar a la Academia Francesa y también aconsejaba al sultán.
Mientras era miembro de la Academia, escribió "La historia de Akabi" en 1851. Al año siguiente, escribió otra historia larga en turco. Esta obra trataba sobre las diferencias entre las comunidades armenias gregorianas y católicas, un tema que también aparece en "La historia de Akabi".
Después de jubilarse, Vartan Pasha fundó y dirigió la revista "Mecmua-i Havadis", que era bilingüe en turco y armenio. También escribió una biografía de Napoleón Bonaparte. Vartan Pasha falleció en 1879.
"La historia de Akabi": Un Amor Imposible
La novela "La historia de Akabi" cuenta una historia de amor entre dos jóvenes. Ellos pertenecen a comunidades diferentes que tienen desacuerdos o rivalidades, algo parecido a la famosa historia de Romeo y Julieta.
Un Romance con Desafíos
Akabi es hija de armenios gregorianos, y Hagop, el joven que ella ama, es católico. A pesar de que la novela fue escrita por un hombre y es una obra temprana, el personaje de Akabi es el más importante de los dos protagonistas.
Aunque Vartan Pasha era católico, fue muy justo al describir el comportamiento de los personajes de ambas comunidades. No favoreció a ninguna y no dudó en señalar los errores de ambas.
Personajes y Mensaje
La novela tiene muchos personajes secundarios y descripciones breves pero inteligentes de ellos. Aunque se mencionan problemas sociales de forma indirecta, el tema principal de la novela es el amor. El amor en la historia tiene sus propias reglas, sin importar el entorno social. La persona amada parece dominar la relación, y el que ama debe esforzarse mucho y sufrir para estar con su ser querido, después de un corto período de felicidad, hasta un final triste.