Varano de Bengala para niños
Datos para niños
Varano de Bengala |
||
---|---|---|
![]() Varano de Bengala en el Parque nacional Yala.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Varanidae | |
Género: | Varanus | |
Subgénero: | Empagusia | |
Especie: | V. bengalensis (Daudin, 1802) |
|
Sinonimia | ||
Tupinambis bengalensis |
||
El varano de Bengala (Varanus benghalensis) es un reptil muy interesante. Pertenece a la familia Varanidae, que incluye a los lagartos varanos. Este animal es conocido por su tamaño y su presencia en diversas regiones de Asia.
El Varano de Bengala: Un Reptil Fascinante
El varano de Bengala es un tipo de lagarto grande. Se le conoce también por su nombre científico, Varanus benghalensis. Fue descrito por primera vez en el año 1802 por el científico Daudin.
Estos reptiles son parte de la familia Varanidae. Esta familia agrupa a los varanos, que son lagartos con características especiales. Su cuerpo está adaptado para vivir en diferentes ambientes.
¿Dónde Vive el Varano de Bengala?
El varano de Bengala habita en una amplia zona de Asia. Se le puede encontrar en varios países. Su hogar se extiende desde el oeste hasta el sudeste de Asia.
Los países donde vive incluyen:
- Irán
- Afghanistán
- Pakistán
- India
- Nepal
- Sri Lanka
- Bangladés
- Vietnam
- Camboya
- Birmania
- Tailandia
- Malasia
- Sumatra
- Java
- Las islas de la Sonda
Este varano se adapta a distintos tipos de hábitats. Puede vivir en bosques, zonas de cultivo y cerca de cuerpos de agua.
Véase también
En inglés: Bengal monitor Facts for Kids